Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 11:48 - Jornadas de Gerontología y Geriatría / Espacio Político / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Día de la Familia / El Lado "B" de la Ruta 2 / El Lefu se aleja en la tabla de posiciones / Lezama sumó la 2° medalla de plata en los Bonaerenses / El Lefu visita a Social de Pila hoy miércoles para ponerse al día / Lezama será sede de un encuentro de Gerontología y Geriatría / Primer torneo de pádel por la concientización sobre el Cáncer de Mama / Utilizá los contenedores para tus residuos domiciliarios / Lezama obtuvo la primera medalla en los Bonaerenses 2025 / Espacio ANSES / La columna del Dr. Celeste / Información de escuelas rurales / Octubre Rosa / El Lefu le ganó 3 a 2 a Independiente / Pila y Lezama podrían jugar el miércoles / Cursada en marcha: Avanza el dictado de la primera carrera universitaria de Lezama / Lezama en Mar del Plata: Hoy iniciamos una nueva etapa provincial de bonaerenses /

  • 22.8º

SALUD

26 de noviembre de 2014

Psicología

Construir la Pareja...

Licenciada Laura Vignola - Columnista invitada

El primer paso que damos al iniciar una relación, es empezar por compartir. Es la puerta de entrada al conocimiento de quién es ese otro u otra que en principio nos atrajo. Comienza entonces la etapa del enamoramiento, la atracción e incluso la idealización de ese ser que surge en nuestras vidas. Empezamos entonces a compartir el tiempo libre, algunas actividades, la sexualidad, las ideas, los pensamientos, los sueños, las metas. Si la relación sigue, llegamos a compartir frustraciones, éxitos, fracasos y así progresivamente se van integrando los dos mundos.
Pero es cuando nos decidimos a llevar una vida en común, bajo el mismo techo, que al compartir le agregamos la idea de construir.  Para eso, establecemos límites, hacemos acuerdos, negociamos y a veces hasta cedemos. Las cosas se van dando día a día en un proceso de conocimiento y de definiciones, aportando nuevas cosas y adaptando sistemas de convivencia para cada situación que se nos presenta en la vida. Ya se ha ido mucho más allá del compartir. No es lo mismo compartir la casa que construir un hogar, ni compartir la cama es igual a construir una vida sexual.Pero para que la pareja pueda construirse, se desarrolle y perdure, tienen que existir ciertas premisas
 El primero, básico y fundamental es que la pareja tenga un proyecto y expectativas de futuro en común. En temas trascendentes como el querer tener o no hijos, el lugar van a ocupar en la vida de la pareja los proyectos personales o profesionales del otro, los gustos, las actividades, etc.
* Tratar de mantener vivo el deseo por el otro, la sexualidad que en un principio los unió, haciendo de ella un espacio íntimo y de placer compartido. El espacio de la pareja debe ser un espacio exclusivo, cerrado aún para los hijos.
* Respeto por las ideas, los sentimientos, la vida del otro, es decir por lo que el otro es. Muy a menudo encontramos que uno de los miembros, si no ambos, quieren cambiar determinadas características, costumbres o formas de pensar del otro. Respetarlo es respetar su ser. No respetarlo es dirigirse a un fracaso.
* Establecer una buena comunicación, que implica decir lo que cada uno piensa o siente, sin temor ni vergüenza, con la convicción de que el otro lo acepta, lo entiende y lo valora en sus opiniones o formas de sentir.
* Una escucha por parte del otro que no implique críticas o juicios previos, una escucha abierta a las nuevas ideas,  formas de pensar  o inquietudes de su pareja
* Tener en cuenta que el otro no es nuestro, no es una posesión, sino un ser individual y diferente, libre y dueño de sí mismo, que decide compartir la vida con un  otro sin que eso implique el cercenamiento de su individualidad.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!