Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 10:57 - La Cobo en Concierto / Comienzo de pretemporada / Por más diversidad en libertad / Espacio ANSES / Myriam Mongay se reunió con autoridades de ANSES y PAMI / Organización Carnavales 2026 / Hoy comienza en el polideportivo la colonia de verano para Adultos Mayores / Columna sobre Medio Ambiente / Confirmado: Rodo Corti es el nuevo DT del Lefu / Cuadra 85 / Obra de 42 lotes con Servicios / Gestiones del intendente Harispe para continuar el recambio de luminarias por LED / Disfrutando un verano interactivo, con mucho movimiento y creatividad / Espacio UATRE / Nuevos Servicios en el Hospital / Corti cerca de volver al Lefu / María Rosa Mística te damos la bienvenida e invocamos tu protección / Tardes de diversión y aprendizaje en la pileta municipal / Mejoras en las condiciones del fútbol local de cara a un nuevo año de competencia / La Columna del Dr. Celeste /

  • 22.8º

POLITICA

8 de abril de 2014

Con Pedido de Publicación

Crónica de una mala administración

Capítulo I
Salarios Municipales
Cuando pensábamos que con la Autonomía nos iba a ir mejor a todos, incluíamos a los empleados municipales con sus salarios. Y nos equivocamos. Pasada la mitad del mandato, el Intendente ha castigado a sus empleados con un retraso en sus sueldos con relación a los que tenían (Básico Lezama $ 3001, Básico Chascomús $ 3.865, o sea 29% de retraso).  Creó el Sindicato de Trabajadores Municipales para que represente al Intendente y no a los trabajadores. No convoca a la mesa salarial a ATE, que es el único gremio que ha demostrado verdadero interés en defender el salario. Los 3 Concejales del FpV: Silva, Landa y Roca, votaron en contra del aumento salarial propuesto por el Concejo Deliberante. El ingreso de personal es continuo, por lo tanto la masa salarial que se dividía en 171 empleados, ahora se divide en 323 agentes (sin contabilizar los monotributistas que facturan todos los meses). Anunció un aumento de $ 400 a partir de Marzo, pero nada se sabe cómo se va a liquidar: ¿cómo suma no remunerativa? Si fuera así, los jubilados municipales no verán ese aumento y sólo representa un 13% de aumento para la categoría ingresante. Para las demás categorías el porcentaje es menor y se “achata la pirámide salarial”. El incremento es irrisorio, si se lo compara con la mayoría de los gremios a nivel nacional, que han convenido en paritarias un aumento de alrededor del 30%.

Algunos ejemplos 
1 - Cúpula del área de Salud: 
Director del Hospital 
Dr. Lejarraga: $ 34.031,99
Director de Atención Primaria Dr. Celeste: $ 32.411,57
Secretario de Salud Dr. Del Campo: $ 10.494,98
Secretaria Sindicato Trabajadores Municipales Laura Villalón: $ 10.741,84
2 - Sueldo básico categoría ingresante: $ 3.001,03
3 - Sueldo Intendente: $ 36.355,18
4 - Sueldo Secretario de Gobierno: $ 18.383,22
Esos importes se ven incrementados en un 11% de aporte previsional por parte del Municipio al IPS.
Los datos son oficiales, presentados por el Departamento Ejecutivo en las planillas de haberes del RAFAM, extraídos del subdiario de personal de Febrero de 2014, información disponible en el Concejo Deliberante.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!