Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 07:28 - Cultura reconoció a sus representantes de los Juegos Bonaerenses 2025 / ISFDyT N° 215 / Sesiona el Concejo Deliberante / Centro de Formación Profesional Nº 401 / La actualidad de La Liga / La columna del Dr. Celeste / Exitoso primer torneo de pádel por el Octubre Rosa / Se realizaron tareas de pintura en distintas dependencias del hospital / Hablamos de Huerta / Elecciones 2025 / En Lezama ganó LLA / 200 Lezamenses obtuvieron su licencia de conducir luego de pasar por la Escuela Municipal de Educación Vial / Capacitación presencial: grooming, pornografía infantil y delitos conexos a la trata de personas / Vuelve la Fiesta del Balsero / Diego Mongay / La 5° Sección se pintó de violeta / Espacio Literario / Espacio ANSES / Cabalgata por los Caminos de Cobo ? Edición ?Los Robles? / Yoga, Pilates, Teatro y más /

  • 22.8º

SALUD

19 de abril de 2016

Psicología

La necesidad de ser mirado...

Licenciada Laura Vignola
Columnista invitada
[email protected]

¿Qué está pasando en nuestra sociedad que ha convertido la intimidad en espectáculo? 
Cuando uno observa los programas televisivos, especialmente los de la tarde, se da cuenta de que casi todos presentan como contenidos los detalles de la vida de personas famosas o de las que se  hacen famosas mostrando alegremente su intimidad. Así aparecen los chismes sobre los arreglos o desarreglos de parejas, las infidelidades, los videos donde hermosas jovencitas se exhiben desnudas o en el acto sexual. 
El hurgar en la intimidad ajena y el deseo de ser mirados parece ser componentes cada vez más predominantes en nuestra sociedad actual. Pareciera que nada escapa a la mirada omnipresente de las cámaras. A medida que avanza el desarrollo tecnológico se amplía la dimensión de la mirada, como si todo fuera digno de ser visto.
¿De dónde sale esa necesidad de mostrar la intimidad en todos sus detalles? Si nos referimos a los medios televisivos podemos decir que dan cuenta de una pobreza intelectual admirable. ¿Pero qué pasa con aquellos que exhiben su vida íntima y también con los televidentes que disfrutan con ello? Qué es lo que queremos encontrar cuando miramos y qué buscamos cuando queremos ser vistos?
Para entender este fenómeno tenemos que remontarnos a la infancia. Cuando un niño es pequeño y descubre su imagen en el espejo, busca la mirada del adulto que le confirme esa imagen, que le dé un sentido a esa imagen que le devuelve el espejo y que le confirme que ese es él. Necesita de ese reconocimiento de su mamá para poder interiorizar su imagen corporal y conformar su identidad. Necesita del reconocimiento que le da el otro. Por eso la mirada de la madre tiene una función estructurante para el desarrollo psíquico. Y es a través de una imagen. Es el momento del narcisismo como algo que  ayuda a la formación de la persona. 
La mirada va a estar asociada a la búsqueda de un saber, un saber sobre uno mismo y sobre el otro. Por eso, todos necesitamos alguien que nos mire para ser reconocidos, necesitamos de otros que nos afirmen en nuestra existencia. Eso nos confirma que existimos. Detrás del exhibicionismo de muchos en la web, está la angustiosa necesidad de saberse o sentirse reconocidos como algo esencial para sentirse vivos, sentir que existen como personas. Todos necesitamos la mirada del otro, pero no cualquier mirada, sino la que conlleve reconocimiento, aceptación, una mirada amorosa.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!