Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 05:13 - Jornada Provincial de Inclusión y Seguridad Vial / ?Felicitas Guerrero, una historia de sangre y pasión? / Espacio Literario / El Lefu ganó en la ida por 2 a 0 / "Amigos son los Amigos" / Jornada Provincial de Inclusión y Seguridad Vial / Este domingo Lezama inaugura el Camino de Felicitas / Harispe recibió a productores de la Sociedad Rural de Lezama / Grupo de trabajo de la Parroquia Cristo Rey / Actualización Cianosemáforo / Espacio ANSES / Colecta de sangre solidaria / Centro de Formación Profesional 401 / Lezama compartió el viernes la 34° Estudiantina / Jugar cara a cara: La clave del tiempo compartido / Destacan el rápido accionar policial / Entrega de premios y muestra de autos / El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio /

  • 22.8º

SALUD

25 de agosto de 2015

Por ley, los hospitales bonaerenses deberán tener un payaso en pediatría

Tras la sanción del Senado provincial, los payamédicos formarán parte de los tratamientos de los pacientes pediátricos

 El proyecto de ley presentado por el legislador de Frente Para la Victoria Rubén Golia tuvo sanción definitiva el 13 de mayo de este año; más tarde, la provincia de Buenos Aires promulgó la ley que establece la incorporación de los payasos hospitalarios al sistema de salud.
De esta manera los especialistas del arte del clown se integrarán al servicio de salud con tareas complementarias en las terapias pediátricas de los hospitales provinciales y municipales bonaerenses.
El apartado que argumenta al proyecto señala que la internación hospitalaria es un proceso traumático para cualquier ser humano, y es más difícil de sobrellevar para los niños. “Esta situación adversa puede cambiar cuando la lente utilizada es la mirada del clown”, destaca el escrito.
El proyecto hace hincapié en el concepto de "humanización hospitalaria" y la importancia de que los pacientes sean abordados desde un enfoque integral.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!