Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 00:55 - Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria / Caminos Rurales / El lunes 10 habrá asueto para el personal municipal / Renovación total / Renovamos el sistema de pago de tasas municipales / ¡Gracias Lezama Pádel Center! / Entrevista a Myriam Mongay / Espacio Literario /

  • 22.8º

SALUD

25 de agosto de 2015

Por ley, los hospitales bonaerenses deberán tener un payaso en pediatría

Tras la sanción del Senado provincial, los payamédicos formarán parte de los tratamientos de los pacientes pediátricos

 El proyecto de ley presentado por el legislador de Frente Para la Victoria Rubén Golia tuvo sanción definitiva el 13 de mayo de este año; más tarde, la provincia de Buenos Aires promulgó la ley que establece la incorporación de los payasos hospitalarios al sistema de salud.
De esta manera los especialistas del arte del clown se integrarán al servicio de salud con tareas complementarias en las terapias pediátricas de los hospitales provinciales y municipales bonaerenses.
El apartado que argumenta al proyecto señala que la internación hospitalaria es un proceso traumático para cualquier ser humano, y es más difícil de sobrellevar para los niños. “Esta situación adversa puede cambiar cuando la lente utilizada es la mirada del clown”, destaca el escrito.
El proyecto hace hincapié en el concepto de "humanización hospitalaria" y la importancia de que los pacientes sean abordados desde un enfoque integral.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!