Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 00:24 - Este miércoles Lezama pone en funcionamiento el sistema multiagencial de seguridad / Piden utilizar los contenedores para dejar las bolsas de basura / ?Los derechos de uno terminan donde comienzan los del otro?. / Elecciones 2025 / Alerta meteorológico y otros temas / Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga / Cultura y Turismo / Licitaciones del Consejo Escolar / Elecciones 2025 / Arreglos en la plaza principal de Lezama / Espacio Político / Ya podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Arreglos en la plaza de la autonomía / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Luján 2025 / Presentación del libro ?Volver a Mí, donde nacen los milagros? / Comienzan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios de la Provincia / Se conoció el fixture del torneo apertura /

  • 22.8º

SALUD

25 de agosto de 2015

Por ley, los hospitales bonaerenses deberán tener un payaso en pediatría

Tras la sanción del Senado provincial, los payamédicos formarán parte de los tratamientos de los pacientes pediátricos

 El proyecto de ley presentado por el legislador de Frente Para la Victoria Rubén Golia tuvo sanción definitiva el 13 de mayo de este año; más tarde, la provincia de Buenos Aires promulgó la ley que establece la incorporación de los payasos hospitalarios al sistema de salud.
De esta manera los especialistas del arte del clown se integrarán al servicio de salud con tareas complementarias en las terapias pediátricas de los hospitales provinciales y municipales bonaerenses.
El apartado que argumenta al proyecto señala que la internación hospitalaria es un proceso traumático para cualquier ser humano, y es más difícil de sobrellevar para los niños. “Esta situación adversa puede cambiar cuando la lente utilizada es la mirada del clown”, destaca el escrito.
El proyecto hace hincapié en el concepto de "humanización hospitalaria" y la importancia de que los pacientes sean abordados desde un enfoque integral.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!