Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:50 - Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga / Cultura y Turismo / Licitaciones del Consejo Escolar / Elecciones 2025 / Arreglos en la plaza principal de Lezama / Espacio Político / Ya podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Arreglos en la plaza de la autonomía / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Luján 2025 / Presentación del libro ?Volver a Mí, donde nacen los milagros? / Comienzan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios de la Provincia / Se conoció el fixture del torneo apertura / Con una colorida jornada se festejó el Día de las Infancias / Juegos Bonaerenses / El día que Lezama se reveló / Todos por La Parroquia / Homenaje al Padre de la Patria /

  • 22.8º

POLITICA

19 de agosto de 2015

Quienes no votaron en las PASO son infractores, pero podrán participar de las elecciones de octubre

Así lo informó la Dirección Nacional Electoral a través de las redes sociales, luego de que en las primarias del domingo se registrara el mayor nivel de ausentismo en 32 años de democracia.

Los electores que no hayan votado en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del pasado 9 de agosto serán considerados infractores al deber de votar sino justifican la situación, pero no se les prohibirá participar en las elecciones nacionales del 25 de octubre.
“Si no votaste en las PASO y no justificás, serás infractor al deber de votar pero no se te impedirá votar en nacionales”, según informó la Dirección Nacional Electoral (Dine) a través de las redes sociales Twitter y Facebook, luego de que en las primarias del domingo se registrara el mayor nivel de ausentismo en 32 años de democracia. Los ciudadanos que no votaron en las PASO - en las que concurrieron a las urnas el 73,96 por ciento del total habilitado – deberán justificar esa situación dentro de los 60 días, según el procedimiento de cada juzgado electoral en todo el país.
Para ello, se debe ingresar en la web infractores.padrón.gov.ar, en la que se puede justificar la no emisión del voto en las PASO.
Según esta previsto en la ley electoral, el monto de la multa es de 50 pesos para quien no haya votado en las primarias y tampoco haya justificado la no emisión del voto.
Si el elector infractor no vota en las elecciones generales de octubre y no justifica la no emisión del voto, el monto de la multa asciende a 100 pesos.
Por lo tanto, aquellos electores que figuren como infractores tanto en las primarias como en las generales, deberá pagar una multa de 150 pesos.
El monto de las multas integra el Fondo Partidario Permanente, que está a cargo del Ministerio del Interior.
Mientras los infractores no regularicen su situación, pagando la multa correspondiente, no podrán realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales, de la ciudad autónoma de Buenos Aires o municipales durante un año.
Para pagar la multa correspondiente, hay dos vías de pago: a través del Banco de la Nación Argentina o por otros medios de pago como tarjeta de crédito, transferencia bancaria, pago en efectivo o cuenta virtual.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!