Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:45 - Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga / Cultura y Turismo / Licitaciones del Consejo Escolar / Elecciones 2025 / Arreglos en la plaza principal de Lezama / Espacio Político / Ya podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Arreglos en la plaza de la autonomía / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Luján 2025 / Presentación del libro ?Volver a Mí, donde nacen los milagros? / Comienzan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios de la Provincia / Se conoció el fixture del torneo apertura / Con una colorida jornada se festejó el Día de las Infancias / Juegos Bonaerenses / El día que Lezama se reveló / Todos por La Parroquia / Homenaje al Padre de la Patria /

  • 22.8º

ACTUALIDAD

21 de julio de 2015

La importancia de un abordaje interdisciplinario

El CPA de Lezama trabaja junto a otras entidades en la prevención de las adicciones y el tratamiento de una problemática que requiere atención interdisciplinaria.
“Consideramos las adicciones como un tema de salud integral”, destaca la Lic. Agustina Ferré.

Los Centro Provinciales de Atención (CPA) son espacios de recepción, asesoramiento, atención y derivación. Están conformados por un equipo técnico de psicólogos, trabajadores sociales, operadores terapéuticos y comunitarios que atienden a personas afectadas por situaciones de consumo problemático de sustancias, o que requieren asesoramiento en relación a la temática. Con presencia en cada uno de los municipios de la provincia, los CPA trabajan articuladamente con diversos actores en el ámbito comunitario a fin de brindar respuestas integrales a las demandas específicas de las personas en su entorno social.
En nuestra localidad, el CPA trabaja desde hace siete meses y transita distintos ámbitos institucionales en la búsqueda de proyectos interdisciplinarios que abarque a la mayor cantidad de actores sociales. La estrategia aplicada a los CPA en la actualidad se orienta, en primer lugar, a desarrollar formas creativas de captación de pacientes, a través de una mayor visibilidad y presencia del servicio en las entidades intermedias y  las instituciones oficiales de una comunidad. En segundo lugar, se exigen actitudes de revisión y análisis contínuos sobre la calidad de las prestaciones. 

CPA Lezama: trabajo en red

La Licenciada en Psicología Agustina Ferré y la Trabajadora Social Natalia Bertoglio integran el staff del CPA de Lezama. “Estamos contentas con el resultado que tenemos de parte de la comunidad, porque están abiertos y tiene ganas de trabajar de manera interdisciplinaria, corresponsablemente”, resume. “Trabajamos con los colegios, con Salud, Comisaría de la Mujer, es una labor interdisciplinaria con los distintos actores de la comunidad”

¿Cuáles son las principales cuestiones que debe atender el CPA en una comunidad como Lezama?
En realidad nosotros consideramos el tema de adicciones como un tema de salud integral. Lo abordamos desde ese lugar. No solamente vamos a ser receptores de pacientes con problemas en lo referente a las adicciones sino que nosotros trabajamos desde la prevención con el colegio fundamentalmente y también en las diferentes instituciones  y entidades intermedias.

¿Las familias se acercan también a hacer consultas?
Sí, trabajamos con la familia cuando tenemos un paciente específico, no solamente tratamos con el paciente sino que tratamos a la familia también porque es el referente positivo del paciente, en la mayoría de los casos. Si no contamos con la familia, contamos con un grupo, amigo, vecino, cercano a la persona.

¿Qué proyectos están trabajando actualmente?
Ahora estamos llevando a cabo las Mesas Integrales con Comisaría de la Mujer, junto al CAP San Patricio también en el colegio, charlas en el Centro Cristiano, la iglesia, trabajamos permanentemente con el programa Envión y con Cooperativa Duilio. 
Próximamente se viene la capacitación a docentes “Sentando bases para las adicciones” que comienza el 10 de agosto y también vamos a tener una capacitación para referentes del ámbito religioso que va a ser posiblemente en el mes de septiembre. 

Nota completa en la edición impresa de semanario El Espejo del martes 21 de Julio

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!