Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 12:58 - El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio / Espacio Literario / Ya tiene rival el Lefu / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria /

  • 22.8º

SALUD

4 de noviembre de 2014

Psicología

El rol de los Abuelos en la familia

Licenciada Laura Vignola
Columnista invitada
[email protected]

En tiempos en los cuales el papel del adulto mayor está muy desvalorizado y se hace un culto de la belleza y la juventud, creo que es importante rescatar la figura de los abuelos en cuanto a los valores y a la riqueza de lo que ellos pueden aportar a la familia, y especialmente a la relación con sus nietos.
Los abuelos tienen hoy un rol secundario en la crianza. Su tarea no es educar y prefieren consentir y dar cariño a sus nietos sin olvidarse de poner los límites necesarios. Tienen más tiempo para jugar y menos demandas de la vida diaria, lo que hace que los nietos se sientan cuidados y atendidos. También les dan seguridad y un sentido de pertenencia a través de las generaciones. Ellos saben de la historia familiar y se la transmiten a sus hijos y nietos reforzando así su sentido de la identidad. Su lugar es fundamental en la construcción de la historia de cada uno, incluso para algunos que nunca los conocieron. Conocerlos, saber de ellos y de su propia historia ayuda a construir la personalidad.
A nivel psicológico, los efectos de esa relación son reales y mensurables. Distintas investigaciones han observado que los abuelos que tienen una estrecha relación con sus nietos suelen padecer menos depresiones. Asimismo, los nietos también se benefician psicológicamente de la relación con sus abuelos, influyéndoles en su bienestar psicológico hasta bien entrada la edad adulta.
Los abuelos son un apoyo importantísimo para los papás que recurren a ellos para que los cuiden o se hagan cargo mientras ellos están trabajando. Esto puede ser muy beneficioso tanto para los abuelos como para los niños, pero también tenemos que ser conscientes de que a los abuelos, generalmente mayores, en ocasiones puede sobrepasarles su nuevo rol y que puede desembocar en un esfuerzo algunas veces demasiado pesado el seguir el ritmo de los más jóvenes. Por eso es importante marcar muy bien que la función de los abuelos no es la de padres de sus nietos.
Pero la vida siempre presenta problemas. Y uno de ellos es el hecho de que los abuelos, por el natural ciclo de la vida, a veces mueren y ya no están más. ¿Cómo explicarle a un chico la muerte de un abuelo con el cual tuvo una  relación muy cercana?Cualquier chico, aunque pequeño, se da cuenta del llanto, la angustia, las ausencias, las conversaciones a escondidas, es decir del clima reinante en la casa después de una muerte. Si no recibe información tranquilizadora puede magnificar lo sucedido hasta convertirlo en un hecho desproporcionado y terrorífico. Por eso es necesario que la información sea clara y veraz.Siempre hay que decirles la verdaddel modo más claro posible, tratando de contestar de forma sencilla a todas sus preguntas y siempre de acuerdo con la edad del niño. Todo lo que se oculta y no se habla, causa efectos negativos.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!