Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 12:45 - Jornadas de Gerontología y Geriatría / Espacio Político / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Día de la Familia / El Lado "B" de la Ruta 2 / El Lefu se aleja en la tabla de posiciones / Lezama sumó la 2° medalla de plata en los Bonaerenses / El Lefu visita a Social de Pila hoy miércoles para ponerse al día / Lezama será sede de un encuentro de Gerontología y Geriatría / Primer torneo de pádel por la concientización sobre el Cáncer de Mama / Utilizá los contenedores para tus residuos domiciliarios / Lezama obtuvo la primera medalla en los Bonaerenses 2025 / Espacio ANSES / La columna del Dr. Celeste / Información de escuelas rurales / Octubre Rosa / El Lefu le ganó 3 a 2 a Independiente / Pila y Lezama podrían jugar el miércoles / Cursada en marcha: Avanza el dictado de la primera carrera universitaria de Lezama / Lezama en Mar del Plata: Hoy iniciamos una nueva etapa provincial de bonaerenses /

  • 22.8º

SALUD

21 de octubre de 2014

Psicología: Anorexia Nerviosa

Licenciada Laura Vignola - Columnista invitada
[email protected]

En la columna sobre obesidad comentábamos que la extrema delgadez se ha transformado en el ideal social de belleza de nuestra sociedad y hablábamos sobre las dificultades que se presentan para alcanzarlo. La belleza física bajo este modelo es tratada por los medios como sinónimo de felicidad y éxito profesional y social. Es así, que ante el fracaso para lograr ese ideal, y sobre todo en la población femenina adolescente, se ha desatado a partir de los años 80 una nueva epidemia: la de los trastornos alimentarios que denominamos  anorexia y  bulimia. Así como se marca cuál es el ideal de belleza a conseguir, se asocian los procedimientos para llegar a él: dietas no balanceadas, cirugías estéticas, productos y técnicas corporales milagrosas, todos ellos garantizando éxito y felicidad.
Quienes sufren estos trastornos tienen en común un problema de base psicológico ( baja autoestima, inseguridad, ansiedad) que se ve acompañado de una preocupación excesiva por la comida, el peso y la figura. Sin embargo, el origen es multicausal y existen marcadas diferencias entre ambos trastornos. La OMS (Organización Mundial de la Salud )clasificó estos trastornos como mentales y de comportamiento.
La anorexia nerviosa consiste en un dejar de comer, impulsado por un deseo exagerado de adelgazar y un miedo intenso a engordar, por lo cual la persona come muy poco o sigue dietas muy severas. Cuando la enfermedad avanza se produce una distorsión de la imagen corporal, la persona se ve gorda aunque no lo sea, aumenta de forma exagerada el ejercicio físico y  reduce cada vez más las cantidades ingeridas. Además trata de evitar el aumento de peso bebiendo mucha agua y utilizando diuréticos y laxantes. 
Con este tipo de conductas, el organismo se va encontrando cada vez más vulnerable a infecciones, problemas gastrointestinales e hipotermia. Se suspende  la menstruación, y se alteran también algunas hormonas llevando  a la sujeto a un estado menopáusico  muchas veces con la aparición de osteosporosis. El pelo se cae, la piel se seca y pierde color.  Llegan a tener otras gravísimas consecuencias físicas, por ejemplo alteraciones en el funcionamiento y el tamaño del corazón que muchas veces no se normaliza con la recuperación del peso. 
A nivel psicológico aparecen síntomas de depresión, cambios de carácter y una intensísima negación del problema, expresando mucha insatisfacción ante su cuerpo y su imagen porque estas personas nunca consideran que ha llegado al peso adecuado ni a su imagen ideal. Para ellas siguen estando gordas e insatisfechas con su imagen. Se aíslan de los demás, especialmente a la hora de las comidas, tienen dificultades en los estudios y aumentan las conductas  de introversión, disminuyendo en grado sumo su calidad de vida. Este cuadro llevado a sus últimos extremos puede conducir a la muerte.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!