Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 19:30 - La columna del Dr. Celeste del miércoles 17 de septiembre / Jornada de evaluación de riesgos del arbolado / Intensa actividad en los Juegos Bonaerenses / Nuevo ciclo de charlas gratuitas / Hasta el 18 de septiembre podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Lezama a Mar del Plata en Fútbol Tenis y Atletismo PCD / Boca Vóley en Lezama / Lezama recibe la primavera / Lezama participó en el Encuentro Provincial de Discapacidad / Exitosa jornada del "Bombereando" / Pamela Ferreyra secretaria de seguridad / Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre /

  • 22.8º

ACTUALIDAD

15 de diciembre de 2017

Los Peajes en la Aubasa aumentarían esta semana

El gobierno bonaerense quedó habilitado a disponer un aumento de los peajes en la Autopista La Plata-Buenos Aires y en las rutas 2 y 11 que conducen a las localidades balnearias, al homologar la Suprema Corte un acuerdo entre el ministerio de Infraestructura y la Defensoría del Pueblo.

El ajuste tarifario comenzaría a aplicarse en las próximas horas y en el caso de las rutas a la Costa será del 70%. De esta forma, los nuevos valores en la ruta 2 (cabinas de Samborombón y Maipú) y ruta 11 (La Huella), que actualmente son de 45 pesos, pasarán a 75 pesos.

El aumento en la tarifa de los peajes también alcanzaría a la Autopista La Plata-Buenos Aires que, al igual que las rutas a la Costa, es controlada por la empresa estatal Aubasa.

En este caso, la suba oscilaría entre el 25 y el 33%, ya que el valor en la hora no pico pasará de 30 a 40 pesos y en la hora de mayor tránsito, de 40 a 50 pesos.

Estos aumentos habían sido dispuestos en febrero por el gobierno de la Provincia, pero quedaron frenados a partir de una medida judicial iniciada por la Defensoría del Pueblo bonaerense por la falta de convocatoria a audiencia pública para debatir el ajuste tarifario; informó El Día.

Esa medida cautelar dictada por un juzgado plante fue revocada por la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata, pero el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, recurrió a la Suprema Corte.

En medio del trámite judicial la Provincia convocó a audiencia pública y quedó salvada una de las objeciones planteadas. Así, en los últimos días se firmó un acuerdo entre el ministerio de Infraestructura y la Defensoría que ayer fue homologado por la Suprema Corte. Ese acuerdo incluye que los vecinos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell y Madariaga, General Lavalle y Mar Chiquita no pagarán peaje en la ruta 11 y la 78, mientras que los de Dolores tendrán un descuento del 95% en esas cabinas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!