Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 01:43 - Licencias de conducir próximas a vencer / Llega la 6° Cabalgata por los Caminos de Cobo ? edición ?Los Robles? / Lezama firmó un acuerdo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA / Fiestas Patronales / Espacio ANSES / Reconocen a Valentina Funes / Cultura reconoció a sus representantes de los Juegos Bonaerenses 2025 / ISFDyT N° 215 / Sesiona el Concejo Deliberante / Centro de Formación Profesional Nº 401 / La actualidad de La Liga / La columna del Dr. Celeste / Exitoso primer torneo de pádel por el Octubre Rosa / Se realizaron tareas de pintura en distintas dependencias del hospital / Hablamos de Huerta / Elecciones 2025 / En Lezama ganó LLA / 200 Lezamenses obtuvieron su licencia de conducir luego de pasar por la Escuela Municipal de Educación Vial / Capacitación presencial: grooming, pornografía infantil y delitos conexos a la trata de personas / Vuelve la Fiesta del Balsero /

  • 22.8º

ACTUALIDAD

15 de diciembre de 2017

Los Peajes en la Aubasa aumentarían esta semana

El gobierno bonaerense quedó habilitado a disponer un aumento de los peajes en la Autopista La Plata-Buenos Aires y en las rutas 2 y 11 que conducen a las localidades balnearias, al homologar la Suprema Corte un acuerdo entre el ministerio de Infraestructura y la Defensoría del Pueblo.

El ajuste tarifario comenzaría a aplicarse en las próximas horas y en el caso de las rutas a la Costa será del 70%. De esta forma, los nuevos valores en la ruta 2 (cabinas de Samborombón y Maipú) y ruta 11 (La Huella), que actualmente son de 45 pesos, pasarán a 75 pesos.

El aumento en la tarifa de los peajes también alcanzaría a la Autopista La Plata-Buenos Aires que, al igual que las rutas a la Costa, es controlada por la empresa estatal Aubasa.

En este caso, la suba oscilaría entre el 25 y el 33%, ya que el valor en la hora no pico pasará de 30 a 40 pesos y en la hora de mayor tránsito, de 40 a 50 pesos.

Estos aumentos habían sido dispuestos en febrero por el gobierno de la Provincia, pero quedaron frenados a partir de una medida judicial iniciada por la Defensoría del Pueblo bonaerense por la falta de convocatoria a audiencia pública para debatir el ajuste tarifario; informó El Día.

Esa medida cautelar dictada por un juzgado plante fue revocada por la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata, pero el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, recurrió a la Suprema Corte.

En medio del trámite judicial la Provincia convocó a audiencia pública y quedó salvada una de las objeciones planteadas. Así, en los últimos días se firmó un acuerdo entre el ministerio de Infraestructura y la Defensoría que ayer fue homologado por la Suprema Corte. Ese acuerdo incluye que los vecinos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell y Madariaga, General Lavalle y Mar Chiquita no pagarán peaje en la ruta 11 y la 78, mientras que los de Dolores tendrán un descuento del 95% en esas cabinas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!