Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 05:38 - Destacada actuación de Lezama en el Encuentro Regional de Adultos Mayores / Celebramos la patria en celeste y blanco, con orgullo y en comunidad / Zona Fría: casi 140 mil usuarios perderán parte del subsidio en las tarifas de gas / Valentina Funes sumó puntos en la fórmula nacional / Espacio ANSES / Reunión por el arreglo de la Parroquia / Arreglo del Templo y Casa Parroquial / El Lefu empató en su estadio 0 a 0 / Las Loras le ganaron a Ranchos / Nuevo ranking de intendentes del Conurbano: cambios importantes en la cima y el fondo / Sumate a la campaña ?Lezama florece con nativas? / Servicio de turnos programados en el nuevo CAPS / Plan de Escrituración del Instituto de la Vivienda - Registro de Oposición / Semana Mundial del Parto Respetado / Ayudemos a refaccionar la Parroquia Cristo Rey / Sesión del Concejo Deliberante / Déficit Municipal / Alerta demográfica en Argentina: crecen los hogares unipersonales y se desploman los nacimientos / ?La Noche de la Basura? tiene nueva fecha / Cazadores infraccionados /

  • 22.8º

ACTUALIDAD

14 de noviembre de 2017

El celular al volante mata

Un nuevo estudio revela el incremento de esta riesgosa conducta.

 

 


La Asociación Luchemos por la Vida midió este año, nuevamente, el uso de teléfonos celulares por parte de los conductores.
El 13,3 % de los conductores particulares usa el celular mientras conduce. Esta cifra resulta alarmante. En diez años, se ha más que triplicado el número de conductores que usan su celular mientras están conduciendo. Este porcentaje significa que entre los vehículos particulares que circulan por Buenos Aires, diariamente (unos 1.400.000), hay aproximadamente 186.000 conductores usando un celular, simultánea y constantemente, pese a la expresa prohibición de los art. 5.2.4, “e” de la Ley 2148 y 6.1.26 de la Ley 451, con el consecuente descuento de 5 puntos de la licencia y del art. 48, inc. “x” de la Ley Nacional de Tránsito 24.449.
   Son conductores que circulan distraídos, con su capacidad de conducir disminuida como si estuvieran alcoholizados, en relación a su desatención y lentificación en su reacción, entre otros efectos, y peor aún,  en la mayoría de los casos, conduciendo a ciegas ya que la modalidad del mensajeo es mayoritaria, lo que implica estar mirando y atentos a la pantalla en lugar de focalizarse en el tránsito.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!