Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 21:43 - Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre / La columna del Dr. Celeste del miércoles 10 de septiembre / Manipulación Segura de Alimentos / El plan de reconversión lumínica en Lezama / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Espacio ANSES / Espacios Verdes y Medio Ambiente / Fuerza Patria ganó las elecciones legislativas en Lezama, Pila, Dolores, Castelli y Ranchos / Teatro y muchas risas / Colonia para adultos mayores en el Club de Día / Charla con perspectiva de género y derechos humanos en la Escuela Secundaria de ?El Destino? / Destacada actuación del Coro municipal en el 23° encuentro coral de San Pedro /

  • 22.8º

ACTUALIDAD

14 de noviembre de 2017

El celular al volante mata

Un nuevo estudio revela el incremento de esta riesgosa conducta.

 

 


La Asociación Luchemos por la Vida midió este año, nuevamente, el uso de teléfonos celulares por parte de los conductores.
El 13,3 % de los conductores particulares usa el celular mientras conduce. Esta cifra resulta alarmante. En diez años, se ha más que triplicado el número de conductores que usan su celular mientras están conduciendo. Este porcentaje significa que entre los vehículos particulares que circulan por Buenos Aires, diariamente (unos 1.400.000), hay aproximadamente 186.000 conductores usando un celular, simultánea y constantemente, pese a la expresa prohibición de los art. 5.2.4, “e” de la Ley 2148 y 6.1.26 de la Ley 451, con el consecuente descuento de 5 puntos de la licencia y del art. 48, inc. “x” de la Ley Nacional de Tránsito 24.449.
   Son conductores que circulan distraídos, con su capacidad de conducir disminuida como si estuvieran alcoholizados, en relación a su desatención y lentificación en su reacción, entre otros efectos, y peor aún,  en la mayoría de los casos, conduciendo a ciegas ya que la modalidad del mensajeo es mayoritaria, lo que implica estar mirando y atentos a la pantalla en lugar de focalizarse en el tránsito.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!