Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:46 - Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga / Cultura y Turismo / Licitaciones del Consejo Escolar / Elecciones 2025 / Arreglos en la plaza principal de Lezama / Espacio Político / Ya podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Arreglos en la plaza de la autonomía / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Luján 2025 / Presentación del libro ?Volver a Mí, donde nacen los milagros? / Comienzan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios de la Provincia / Se conoció el fixture del torneo apertura / Con una colorida jornada se festejó el Día de las Infancias / Juegos Bonaerenses / El día que Lezama se reveló / Todos por La Parroquia / Homenaje al Padre de la Patria /

  • 22.8º

LOCALES

2 de junio de 2015

El Código de Ordenamiento Urbano y Territorial de Lezama fue presentado en sociedad

Autoridades de Infraestructura provincial visitaron la ciudad y brindaron una charla para dar a conocer la importancia de planificar el crecimiento urbano de la localidad.

Con la presencia del Director Provincial de Infraestructura Urbana y Territorial, Gastón De Pierris, y de los especialistas en Planeamiento Urbano Carlos Martiré y Martín Isla, el intendente Marcelo Racciatti presentó el pasado viernes el Código de Ordenamiento Urbano y Territorial de Lezama (COUT). 
El evento tuvo lugar en las oficinas de Cultura del municipio, y contó con la participación de funcionarios municipales, el presidente del Concejo Deliberante, autoridades educativas, concejales, productores inmobiliarios y un significativo número de docentes de todos los niveles que sorprendió a los panelistas y superó las instalaciones que se habían destinado para la charla.
Las arquitectas Eugenia Pisani y Paula Gutiérrez fueron el nexo entre las inquietudes de Lezama y los encargados de brindar una charla sobre Planeamiento Urbano y territorial para explicar por qué es fundamental tener un proyecto en ese sentido. “Este marco dice cómo tiene que crecer la ciudad”- mencionaron-, “porque es difícil urbanizar una ciudad”.
El sistema de planificación vigente hoy en la provincia de Buenos Aires data de 1977 y le da cierta autonomía a los municipios para que puedan definir su territorio, siempre y cuando esa decisión no se contradiga con la de distritos vecinos. En tal sentido pueden establecer qué comprenderá lo urbano, lo suburbano y lo rural, en un primer paso. Para luego avanzar en una zonificación, esbozar un plan de crecimiento y, finalmente  para los distritos más avanzados, atender proyectos particularizados. 
De acuerdo a la ley 8912 Lezama está actualizando su zonificación, organizando cuestiones referidas a la industria, lo ambiental, etc. 
“La planificación es todos los días – destacaron- porque el plan es el proyecto de la ciudad, es decir lo que los ciudadanos y el estado deben hacer”. Se trata de una instancia participativa donde todos deben estar presentes, con sus opiniones y posturas.
Islas y Martiré mencionaron a modo de ejemplo el trabajo realizado por la comunidad de Florentino Ameghino, que se separó de General Pinto en 1988. “Al separarse, el pueblo asume su plan descubriendo la historia de la localidad. Los docentes se convirtieron en articuladores de esa instancia promoviendo la participación de los alumnos y las familias”, destacaron.
Más tarde, en una presentación audiovisual se fue localizando cada espacio territorial de Lezama y explicando cuestiones referidas a los servicios, condiciones de la tierra, dimensiones de las parcelas, densidad poblacional, entre otras cuestiones. El público presente interactuó con los disertantes y estableció interesantes aportes sobre la actualidad de barrios y proyectos a futuro.

Nota completa en la edición impresa de Semanario El Espejo del martes 2 de junio de 2015

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!