Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:56 - Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga / Cultura y Turismo / Licitaciones del Consejo Escolar / Elecciones 2025 / Arreglos en la plaza principal de Lezama / Espacio Político / Ya podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Arreglos en la plaza de la autonomía / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Luján 2025 / Presentación del libro ?Volver a Mí, donde nacen los milagros? / Comienzan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios de la Provincia / Se conoció el fixture del torneo apertura / Con una colorida jornada se festejó el Día de las Infancias / Juegos Bonaerenses / El día que Lezama se reveló / Todos por La Parroquia / Homenaje al Padre de la Patria /

  • 22.8º

LOCALES

14 de febrero de 2018

Pamela Ferreyra Sub Secretaria de Seguridad

La cámara de seguridad se utiliza como anexo de la prueba”

En el mes de enero el área de Inspectoría Municipal labró más de 70 infracciones de tránsito en nuestra ciudad. En la mayoría de los casos se utilizan las cámaras de seguridad como anexo, en caso de que el infractor se niegue a asumir la culpa del hecho.
“Cuando hacemos multas el vecino se enoja y dice que él no fue. La infracción la constata un inspector, que no necesita estar parado en la esquina con un cono, porque es inspector durante las 12 horas de trabajo. No necesariamente tiene que ser en un operativo, lo que se pone es la foto de la cámara para evitar que el vecino lo insulte.” dice en declaraciones radiales la Sub Secretaria de Seguridad Pamela Ferreyra. Las multas llegan a domicilio indicando el lugar, fecha y hora en que se produjo la falta “la cámara se utiliza como anexo de la prueba, porque la ley es muy clara y dice que con la palabra del inspector que constata la infracción es suficiente.” cuenta y agrega: “Para evitar que nos insulten adjuntamos una foto y eso es indiscutible, se puede ver si pasó sin casco, o iba sin patente. Así como las cámaras se usan para causas penales o accidentes o para constatar que un auto anduvo recorriendo Lezama, como ha ocurrido para resolver casos, la misma función cumple con un acta de infracción.”
Lo más común sería que la persona que recibe la multa, se dirija al Juzgado de Faltas y diga que nunca pasó por ese lugar “ahí pueden mostrarles la foto, pero eso no es nuestra responsabilidad” dice Ferreyra. Al preguntarle que si no tienen pruebas (llámese fotos de las mencionadas cámaras, o en el Juzgado no se las muestren al posible infractor) Ferreyra dice: “Es mi palabra contra la de él, y la ley me ampara y dice que la palabra del inspector o funcionario policial es suficiente como prueba.” “Las imágenes de las cámaras también se usan cuando los padres dicen que no puede ser su hijo, con este sistema ven a su  hijo  haciendo willi por ejemplo, y constatan que es verdad lo que estamos diciendo”

¿Y si no le muestran la foto al presunto infractor, y fundamenta que ustedes están inventando la multa?
Es la primera reacción que suelen tener, no reconocer la falta o decir me parás a mí y al otro lo dejás pasar. Esa es la contestación típica, algunos lo hacen respetuosamente y otros no.

¿Si esta persona sigue insistiendo en que no pasó por esa cámara? 
Hace el descargo y será el Juez de Faltas el que dicte la sentencia, no nosotros.

¿Para todo el tránsito utilizan las cámaras de seguridad? Para camiones, autos mal estacionados, tapando las rampas de discapacidad.

Se hicieron en enero 75 infracciones, no solamente motos, todos los vehículos. Tapar una rampa para discapacitados es la peor infracción que se puede cometer para mí, porque eso sí que es no pensar en el otro. Es la falta que más me enoja.

Nota completa en la edición impresa de Semanario El Espejo del miércoles 14 de febrero de 2018

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!