Lunes 31 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 31 de Marzo de 2025 y son las 09:41 - Se aprobó la Ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la provincia de Buenos Aires / Nuevos grupos completan el proceso para la obtención de la primera licencia de conducir / Están a la venta pasajes de los servicios a Mar del Plata para abril / Lezama presente en el lanzamiento del nuevo fondo de seguridad / Sesionó el HCD / Mountain Bike suspendido / Vacuna Antigripal / La competencia de Mountain Bike sigue en pie / Espacio UATRE / Sesiona el Concejo Deliberante de Lezama / Hay 300 personas bajo seguimiento por sarampión tras la confirmación de 13 casos en el AMBA / Comienza la aplicación de la vacuna antigripal en Provincia / 12 años cumplió el Club de Día Néstor Kirchner / Distintos cursos brinda el CFP Nº 401 de Lezama / El intendente recibió a referentes regionales de la CGT / Deportes presenta el Cronograma de Actividades 2025 / El colectivo municipal retomó los viajes gratuitos para estudiantes a La Plata / El Club de Día de Lezama cumplió 12 años / Hablando de Medio Ambiente / Espacio ANSES /

  • 22.8º

LOCALES

6 de marzo de 2018

Recorriendo los Caminos de Cobo...

Con la Estancia Santa Gertrudis como destino, se realizó el pasado sábado la 3° Cabalgata Por los caminos de Cobo, una iniciativa de la Dirección de Cultura y Relaciones Institucionales del municipio y la Sociedad Rural de Lezama, que contó con la participación de 60 jinetes de nuestra comunidad y la zona.

Una experiencia maravillosa, al decir de quienes iniciaron a las 4 de la tarde la travesía grupal desde la sede de la Sociedad Rural, cruzando la zona urbana y la autovía, para luego tomar por el camino del Payador el sendero hasta la estancia de la familia Saráchaga, que dista unos 8 km de Lezama.
Los cabalgantes, de todas las edades y en un clima bien familiar, arribaron al casco del establecimiento al atardecer y, luego de desensillar y acomodar los pertrechos, comenzaron a armar el campamento para recibir allí la noche, disfrutar de una picada campera, choripanes y la actuación de los artistas convocados.
 

Fogón, baile  y tradición
En primer lugar estuvo el folclorista Pablo Olmedo, de la ciudad de Mar del Plataacompañado en percusión por Darío Blanco, compartiendo temas propios y un repertorio de clásicas chacareras, carnavalitos y canciones típicas de nuestro folclore, como Calle angosta, de Mercedes Sosa, interpretada por gran cantidad de artistas del género.
No faltaron los bailarines y la diversión, mientras se preparaba el típico fogón para acompañar el abanico de carpas que se distribuyeron en uno de los espacios verdes de la estancia, que cuenta con un parque de 10 hectáreas, y una trayectoria ligada no sólo a la producción bovina sino al turismo rural con excelentes recomendaciones del rubro hotelero.
El municipio destaca a sus anfitriones, Manuel y Javier Saráchaga, por su activa participación durante todo el evento y por abrir las puertas de este establecimiento que está ligado al origen de nuestro distrito, a través de la familia Casalins, que adquiere esas tierras en la primera mitad del siglo XIX.
Minutos antes de encender el fogón, tarea a cargo de los organizadores, se hizo entrega de recordatorios a los presentes, postales con una reseña histórica de Santa Gertrudis y diplomas por parte de Cultura.
Al encender la fogata se hizo alusión al significado del fuego reuniones similares, destacando este mensaje: “No es casual que hoy también aquí elijamos estar acompañados por un fogón… paradójicamente en el mes de febrero lo vamos a asociar al abrigo y a la calidez de la reunión con otros, a la iluminación de este parque maravilloso donde elegimos hacer un alto y fuimos tan bien recibidos… y porque no a lo divino, en un sitio cuyo nombre rinde homenaje a santos…
Y cada uno de nosotros, en la inmensidad de la noche eleva la mirada y agradece estar aquí y ahora, en familia, celebrando reunidos de las simples y bellas cosas de la vida”
El cierre de las actuaciones estuvo a cargo de Leo Etcheto, con temas de la vieja movida tropical y la actual cumbia pop.
Al día siguiente, el contingente levantó campamento, dejando en condiciones el sitio y preparando los caballos, para iniciar el regreso a Lezama. Alrededor de las 11 de la mañana ya estaban ingresando a la ciudad, escoltados aquí y en toda la travesía por vehículos soporte y personal del Hospital Municipal.
Una  nueva cabalgata recorre la historia de nuestro distrito, uniendo presente y pasado a través de la tradición y la experiencia compartida entre familias y amigos.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!