Lunes 31 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 31 de Marzo de 2025 y son las 01:17 - Se aprobó la Ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la provincia de Buenos Aires / Nuevos grupos completan el proceso para la obtención de la primera licencia de conducir / Están a la venta pasajes de los servicios a Mar del Plata para abril / Lezama presente en el lanzamiento del nuevo fondo de seguridad / Sesionó el HCD / Mountain Bike suspendido / Vacuna Antigripal / La competencia de Mountain Bike sigue en pie / Espacio UATRE / Sesiona el Concejo Deliberante de Lezama / Hay 300 personas bajo seguimiento por sarampión tras la confirmación de 13 casos en el AMBA / Comienza la aplicación de la vacuna antigripal en Provincia / 12 años cumplió el Club de Día Néstor Kirchner / Distintos cursos brinda el CFP Nº 401 de Lezama / El intendente recibió a referentes regionales de la CGT / Deportes presenta el Cronograma de Actividades 2025 / El colectivo municipal retomó los viajes gratuitos para estudiantes a La Plata / El Club de Día de Lezama cumplió 12 años / Hablando de Medio Ambiente / Espacio ANSES /

  • 22.8º

ACTUALIDAD

21 de octubre de 2014

¿Qué pasa con el Balneario La Postrera?

El campo aledaño está en venta y la parcela que quedaría para uso municipal
no aparece como subdivisión en los mapas de las dependencias provinciales.
Incertidumbre por la situación de uno de los predios turísticos más representativos de nuestro distrito.
Dialogamos con el presidente del HCD, Arnaldo Harispe, cuyo bloque solicitará informes al ejecutivo sobre lo actuado en torno a la regularización de la parte legal.

Es uno de los puntos turísticos más bellos de Lezama, por su historia mezclada  con el desarrollo económico del país, sus anécdotas y el amor rondando los cuarteles de la mujer más bella de la república.
La Postrera reúne todos los condimentos para convertirse en un lugar de ensueño. No sólo es un paisaje único de la cuenca del Salado. Tiene historia, ha trascendido ese punto donde se unen el partido de Lezama y el de Castelli hasta viajar por la literatura de distintas épocas y sentirse orgulloso de albergar obras públicas que han sido emblema del desarrollo nacional.
Pero justamente, pensando en lo público y lo privado, ¿puede Lezama perder el predio del Balneario La Postrera? Mientras en el lugar no hay una explotación enmarcada dentro del orden municipal, aparece un comentario que preocupa, la posibilidad de la venta del campo en forma total, es decir con ese espacio incluido, ya que no consta la división de esa superficie y nada se sabe sobre la cesión para uso público que debe significar la explotación de las instalaciones, obras complementarias construidas cuando sucedió la remoción del histórico puente. 
El Espejo salió a buscar respuestas y consultó a quienes podían estar al tanto de estas novedades. El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lezama, Agrimensor Arnaldo Harispe dialogó con este semanario para dar a conocer la problemática y esbozar los pasos a seguir desde ese  organismo deliberativo. Además, “Lalo” era delegado municipal cuando las obras del Salado alcanzaron ese espacio y la remoción del histórico puente de Felicitas trajo aparejado una serie de obras complementarias: la construcción de un balneario, como una de ellas, fue  petición del gobierno municipal de entonces y los vecinos de la localidad.

¿Lezama podría perder el predio del Balneario La Postrera? ¿Qué se sabe de la posible venta del campo aledaño?
Tengo información que está en venta la parcela rural de 457 hectáreas donde se encuentra  el predio edificado de acceso público, conocido por todos como el balneario.
Es poco probable que el predio se pierda, dado que se gestionó como obra anexa a la del dragado del Salado y se realizó con fondos públicos. 

¿Cómo se toma conocimiento de esta situación?
En mi caso particular, extraoficialmente, a través del Martillero Público que interviene en la compra-venta.

¿En qué términos el estado municipal toma posesión del lugar luego de las obras del Salado? ¿Se firmó un comodato o alguna otra figura de cesión de uso? 
Dado el carácter público de esta obra, se toma posesión y se adjudica en forma provisoria, a través de un decreto, a la familia Deussot, hasta tanto se diera el final de obra y se regularice la situación dominial entre la Provincia de Buenos Aires y el propietario del campo.

¿Está hecha la subdivisión del predio de uso público?
Consultada la cartografía digital de Arba, no aparece creada la nueva parcela. Consta la parcela 879a de 457 hectáreas, sin subdivisión del predio donde está ubicado el edificio sobre el Río Salado.

¿Puede un eventual comprador convertir el predio en algo privado?
Difícilmente, dado que la Provincia ha tomado, en su momento, todos los recaudos para invertir dinero público en ese lugar. El expediente debe pasar por todos los organismos de la Constitución Provincial: Asesoría General de Gobierno, Contaduría y Fiscalía de Estado.

¿Qué acciones se están llevando a cabo desde el Concejo Deliberante?
Desde nuestro bloque vamos a hacer un pedido informes al Departamento Ejecutivo, para tomar conocimiento de las gestiones realizadas en estos casi 3 años, y si no se han hecho, encomendarlas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Nombre
nombre

Comentario
Buenas tardes cuando sale el camping y si hay lugar el sábado

Responder