Domingo 24 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 24 de Agosto de 2025 y son las 05:12 - El domingo 24 se realizará la presentación de libro ?Bases de Agua? / Juegos Bonaerenses / Hoy se presenta Braian Simaldoni en Lezama / Espacio Político / Incidentes en la cancha de Independiente / Lezama presente en San Martín / Lezama ya es uno de los 50 municipios que trabaja con el Sistema Multiagencial de Seguridad / Se agotaron los pasajes para la Peregrinación a Luján / Elecciones 2025 / La columna del Dr. Celeste del miércoles 20 de agosto / Duatlón/Lefu: La versión de la municipalidad / Elecciones 2025 / Este miércoles Lezama pone en funcionamiento el sistema multiagencial de seguridad / Piden utilizar los contenedores para dejar las bolsas de basura / ?Los derechos de uno terminan donde comienzan los del otro?. / Elecciones 2025 / Alerta meteorológico y otros temas / Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga /

  • 22.8º

ACTUALIDAD

16 de septiembre de 2014

Municipios de la Cuenca del Salado con campos ahogados y ciudades rodeadas por el agua

Chascomús, Pila, Lezama, algunos de los municipios de la Cuenca del Salado que están atravesando horas complicadas con el agua rodeando las ciudades y en algunos casos entrando a los barrios. Las producciones ya están perdidas y los caminos inutilizables.

El panorama en los distritos de la cuenca del Salado sigue siendo desolador. El agua cubre los alrededores del casco urbano y penetra en algunas ciudades. Las producciones en muchos casos ya están perdidas y funcionarios bonaerenses recorren la zona para paliar la angustia e intentar arrojar soluciones post lluvia.
En Lezama, el Intendente Marcelo Racciatti y personal de la Secretaría de Servicios recorrieron los canales de desagüe pluvial del casco urbano y parte de los 400 kilómetros de caminos rurales que componen el partido. Gran parte de tales caminos se encuentran en situación crítica y de anegamientos con una lluvia acumulada a lo largo del año de más de 1.200 y la última lluvia importante que superó en algunos sectores del Distrito más de 200 milímetros en 48 horas. 
En Pila, el propio Intendente Municipal Gustavo Walker recorrió vía aérea la zona y corroboró que la situación también es complicada con el agua en los umbrales de la ciudad. 
Por su parte, el gerente de la Sociedad Rural de Pila Hernán Figueroa, dijo al portal Infozona que el productor “está destruido”  ya que “no sólo tuvo que salir a malvender sino que también se va encontrar con una falta de terneros muy importante y con costos que van aumentando continuamente para el año que viene”.
Figueroa también explicó que en lo que va del año hubo 1200 milímetros de lluvia caídos, cuando el promedio anual es de 900 a 980 milímetros. Este exceso terminó afectando a unas 270.000 de las 305.000 hectáreas productivas que tiene el distrito de Pila, que fue declarado en desastre agropecuario.
Por su lado, el parte de Chascomús lleva días siendo preocupante con el ingreso de altas proporciones de agua que han generado inundaciones en la zona céntrica y en los alrededores de la laguna. “El agua no llega a escurrir porque la altura del río está más alta”, explicó a la agencia de noticias INFOCIELO el intendente Juan Gobbi.
Más funcionarios bonaerenses llegarán en las próximas horas para seguir recorriendo la zona y realizando una evaluación de las consecuencias de las lluvias y el desagüe de la cuenca.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!