Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 22:13 - La columna del Dr. Celeste del miércoles 17 de septiembre / Jornada de evaluación de riesgos del arbolado / Intensa actividad en los Juegos Bonaerenses / Nuevo ciclo de charlas gratuitas / Hasta el 18 de septiembre podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Lezama a Mar del Plata en Fútbol Tenis y Atletismo PCD / Boca Vóley en Lezama / Lezama recibe la primavera / Lezama participó en el Encuentro Provincial de Discapacidad / Exitosa jornada del "Bombereando" / Pamela Ferreyra secretaria de seguridad / Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre /

  • 22.8º

EDUCACION

26 de agosto de 2014

Drogas... de eso sí se habla…

“Hay una problemática muy importante y es hora que empecemos a trabajarla”.
La Directora de la Escuela Secundaria N° 1, Profesora Claudia Zinetti, destacó la realización de encuentros que desde el Ministerio de Seguridad bonaerense apuntan a tratar el consumo de drogas a nivel local.

En el marco del Proyecto para escuelas secundarias “Adolescencia, salud y derechos”  se realizó el pasado jueves un encuentro de alumnos, con la participación de personal idóneo del Ministerio de Seguridad, que llevó a cabo talleres de trabajo en el establecimiento para ver los alcances del tema a nivel local. 
La llegada del equipo integrado por la Licenciada Fabiana Martín y el titular de la Dirección de Prevención dependiente de la Superintendencia de Investigación del tráfico de drogas, Comisario Carlos Darío García, acompañados por un médico clínico y otro colaborador ocurrió  merced a las gestiones de la denominada Mesa de Inclusión local. La iniciativa cuenta con la organización de Jefatura Distrital, Policía de Lezama, Concejo Deliberante, Programa Envión, Área de Desarrollo Social, Oficina de Asistencia a la víctima, médicos comunitarios, Municipio de Lezama, escuelas secundarias y escuela especial.
Días atrás otra charla había tenido como protagonistas a los integrantes del personal de la escuela, que fueron capacitados para poder intervenir en situaciones particulares de consumo de drogas, en el encuentro “La acción educativa en relación al consumo problemático de drogas”.
“Realmente como escuela me parece un avance muy importante en adicciones, que es un tema instalado en los alumnos y en la mayoría de  los jóvenes de Lezama”, mencionó la directora de la EES N° 1, Prof. Claudia Zinetti, al evaluar institucionalmente los alcances de la jornada. “Me parece que tratar este tema dentro de la escuela y dentro de las aulas es muy importante. Considero que sola la escuela no puede pero sí en compañía de todas las instituciones que están organizando estos encuentros”, agregó.

E.E.: ¿Cómo los viste a los chicos?
C. Z.: A mí me dio la impresión que a los chicos les interesó muchísimo. Los cinco  grupos que tuvimos, dos a la mañana, dos a la tarde y uno en el turno vespertino, participaron muy bien. No sólo intercambiando con la licenciada y el Señor García si no cuando estaban trabajando en los grupos y en el momento de la exposición. Me parece que realmente es un tema que a los chicos les interesa muchísimo. A mí me llamó la atención que chicos que son muy introvertidos, muy callados, participaron igual. 

¿Qué manifestaron en la charla?
Me sorprendió que en la mayoría de los grupos como primera causa de por qué los chicos se acercan a las adicciones y a las drogas, que era lo que se estaba tratando, fue el tema de que no son escuchados por la familia. Lo primero que salía en cada grupo era que las familias no los escuchamos, que no los tenemos tanto en cuenta y creo que es un llamado de atención muy grande.

¿Qué problemáticas propias de cada uno surgieron como causa de la adicción a las drogas?
Primero y principal apareció el tema de la familia, por curiosidad muchísimo, el no quedar mal con el resto, con los otros que consumen, y ellos sienten que quedan como fuera. Otros plantearon que están muy aislados, muy solos, las malas juntas aparecieron. En realidad muchas causas, pero lo que más me llamó la atención es el tema de la familia. Los chicos que no son entendidos, como que los padres estamos en otro tema y no los escuchamos. Eso me movió mucho, dan a entender como que los papás no les estamos prestando la atención que ellos quieren.

Bueno justamente estos encuentros pueden servir como “puentes” entre las generaciones…
Sí, me encantó como trabajaron todos, cómo trataron el tema también. Si bien entre los grupos conversaban y se pasaban datos, se reían, tomaron el tema con responsabilidad porque es un tema que también a ellos les preocupa. No es un tema que lo pasan de largo o lo dejan de lado, no, es un tema que los preocupa muchísimo.

¿Qué cuestiones tomaron en cuenta los gabinetes o equipos institucionales para trabajar con respecto a lo que salió en las charlas?
En el caso de la Secundaria 1 nosotros ya teníamos organizado charlas sobre Adicciones que íbamos a comenzar ahora para darle un cierre en la semana del estudiante. Y ahora le hemos pedido el mail a esta gente para ponernos en contacto porque nos parece importante que no quede en una charla solamente, esto tiene que seguir y nos parece que acompañados con ellos sería lo ideal. Es gente con mucha práctica que interactuó muy bien con los chicos, charlando de todos los temas.

¿Con un tema en el que hay que estar atentos, no?
Creo que en Lezama se está viendo que hay una problemática muy importante y que es hora que empecemos a trabajarla. Esto se tendría que haber hecho hace mucho tiempo pero me parece importante que de ahora en adelante se tenga en cuenta la problemática que constituyen las adicciones, que además del consumo de sustancias refiere también al alcohol. Es muy preocupante el tema de las previas hoy por hoy, por las mezclas que se hacen.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Nombre
Jorge

Comentario
la verdad que me parece interesante y productivo empezar a tratar esta problemática ya que este fenómeno o vicio se esta agrandando entre los jóvenes cada vez de menor edad y el principal problema es que los padres saben que sus hijos andan en cosas raras y no lo quieren aceptar,lo niegan y ahí empieza el problema.

Responder