Martes 1 de Abril de 2025

Hoy es Martes 1 de Abril de 2025 y son las 18:53 - A 43 años de la guerra Lezama rendirá homenaje a sus héroes de Malvinas / Se pide no dejar sobre la calle pasto, tierra, escombro ni ramas / Carlos Acutis en Lezama: postales de una visita que renueva la fe / Columna sobre Medio Ambiente / Lefu y Social juegan mañana el suspendido de la segunda fecha / Por una ciudad más limpia y ordenada / El Lefu cayó en su visita a Ranchos / Espacio ANSES / Peña Solidaria / Acto del Día de Malvinas / Se aprobó la Ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la provincia de Buenos Aires / Nuevos grupos completan el proceso para la obtención de la primera licencia de conducir / Están a la venta pasajes de los servicios a Mar del Plata para abril / Lezama presente en el lanzamiento del nuevo fondo de seguridad / Sesionó el HCD / Mountain Bike suspendido / Vacuna Antigripal / La competencia de Mountain Bike sigue en pie / Espacio UATRE / Sesiona el Concejo Deliberante de Lezama /

  • 22.8º

EDUCACION

9 de abril de 2019

Los alumnos de las ciudades chicas del Interior tienen mejores rendimientos educativos

Según los resultados desprendidos por los 135 municipios de la Provincia, los distritos del sur y sureste están liderando la lista, en Lengua y Matemática.

Según las Pruebas Aprender realizado entre estudiantes de sexto grado de la primaria que se realizó en octubre, se muestra que los chicos que estudian en Monte Hermoso, Coronel Dorrego, Saavedra, San Cayetano y Coronel Pringles alcanzaron los desempeños más altos en lenguas. Quienes asisten a escuelas estatales de Dorrego, Tornquist, General Lavalle, Guaminí y Coronel Suárez, tuvieron las mejores performances en matemáticas.

Dato no menor, la mayoría de estos distritos no superan los 50 mil habitantes.

Por otro lado, los niveles más bajos correspondieron a establecimientos ubicados en Pilar, Escobar, General Rodríguez, Presidente Perón y General Las Heras. En estos casos, con porcentajes parecidos de desaprobados en las dos disciplinas que se evaluaron.

Entre los 20 peores, aparecen Florencio Varela, Berazategui, José C. Paz, San Miguel, Quilmes, San Martín, Moreno. Todas, grandes ciudades que pertenecen al Conurbano bonaerense.

En la provincia de Buenos Aires, dentro de las Pruebas Aprender, a nivel general, en Lengua, el 35,5% obtuvo desempeño “avanzado”, el 40,0% “satisfactorio”; el 17,3% “básico” y un 7,2% “debajo del básico”. Resumido: el 75,5% de los estudiantes está en la categoría de aprobado.

Este grupo de alumnos creció 8.5 puntos porcentuales respecto al Aprender 2016 y también bajó el porcentaje de desaprobados.

En Matemáticas el 18,3% fue “avanzado”, el 38,0% “satisfactorio”, el 23,6% “básico” y un 20,1% por “debajo del básico”. Sólo el 56% aprueba y un 21 resultó “bochado”.

Sólo un distrito, entre los mejores 20 pertenece al Gran Buenos Aires. Es Vicente López, que logra colarse en el grupo con más de 70% de aprobados en Lengua.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!