Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 15:00 - Masculino detenido tras darse a la fuga / La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía / Fútbol Liguista / Espacio ANSES / El domingo 24 se realizará la presentación de libro ?Bases de Agua? / Juegos Bonaerenses / Hoy se presenta Braian Simaldoni en Lezama / Espacio Político / Incidentes en la cancha de Independiente / Lezama presente en San Martín / Lezama ya es uno de los 50 municipios que trabaja con el Sistema Multiagencial de Seguridad / Se agotaron los pasajes para la Peregrinación a Luján / Elecciones 2025 / La columna del Dr. Celeste del miércoles 20 de agosto / Duatlón/Lefu: La versión de la municipalidad / Elecciones 2025 / Este miércoles Lezama pone en funcionamiento el sistema multiagencial de seguridad / Piden utilizar los contenedores para dejar las bolsas de basura / ?Los derechos de uno terminan donde comienzan los del otro?. / Elecciones 2025 /

  • 22.8º

EDUCACION

10 de abril de 2018

Se creó el CENS 451 que reemplazará al Bachillerato de Adultos

La medida fue confirmada por la Jefa Distrital Miryam Mongay en F.M La Nube, La Radio de Lezama

¿No se cerraría el bachillerato de adultos?
En otra oportunidad y en respuesta a esta misma pregunta,  yo manifesté que no era un cierre  sino que era una reorganización es decir, el cambio de dependencia institucional. Hoy puedo confirmar que esto se concretó y vamos a tener una nueva institución educativa en el distrito de Lezama porque se creó el C.E.N.S. (Centro Educativo de Nivel Secundario) 451, dependiente de la dirección de adultos. Esto significa que todos los adultos mayores de 18 años van a tener la oportunidad de iniciar o culminar sus estudios secundarios. 

¿Esto quiere decir que el bachillerato de adultos no existe más y se crea el C.E.N.S.?
El formato que nosotros teníamos en el distrito era bachillerato de adultos dependiente del nivel secundario, con esta nueva normativa de reorganización todos los formatos van a depender no de secundaria, sino de la dirección de adultos. Se fue haciendo un trabajo muy minucioso, se trabajó de manera compartida y colectiva, acordamos que los profesores iban a plantear una nota pidiendo la creación de esta nueva institución, y luego de varias  gestiones podemos concretar e informar que lo logramos de manera colectiva. 

¿Todos los docentes que estaban en el Bachillerato de Adultos pasan a trabajar en el CENS?

Exactamente, tuvimos una nueva reunión donde les informé este nuevo formato, y fueron notificados de que pasan de depender del nivel secundario a la modalidad de adultos y todos aceptaron de manera unánime.

¿Qué cambia para los que estudian?
Para ellos el cambio está en que ahora hay una institución dedicada a esta población estudiantil. También se está mirando, y se está evaluando a nivel provincia, la actualización de los diseños curriculares para acercar a esta oferta educativa lo más próximo a lo que los estudiantes necesitan. 

¿Se abre desde primer año?
Si, hay una novedad. En una primera instancia teníamos la información de que solo era primer año, ahora ya lo puedo confirmar, vamos a tener el C.E.N.S. conformado por primero, segundo y tercer año. 

¿Quiénes están en el Bachillerato de Adultos en este momento, pasan automáticamente?
Exacto. Pasan los docentes y los alumnos. De igual manera tenemos que hacer un trabajo territorial de toma de decisiones, en qué lugar va a funcionar, entre otras cosas, pero lo vamos a ir informando de acuerdo a lo que vayamos trabajando.


La Jefa Distrital, en la misma entrevista fue consultada por el anexo del jardín maternal que funiconará en la sede del Lefu. Mongay manifestó al respecto: “...la sala va a iniciar sus actividades, provisoriamente,  porque se está haciendo una obra en el jardín maternal, en lo que la comunidad llama la Sede del Lefu,que gentilmente nos están cediendo. El miércoles 11 de abril a las 8 de la mañana estarían iniciando las actividades pedagógicas 16 nenes de uno y dos años. Se cubrieron dos cargos, un maestro inicial y un preceptor porque van por pareja pedagógica. El inspector nos pidió cuatro días para la organización, ambientación del lugar y armado de la planificación.” “El tiempo estimado de la obra de ampliación en el jardín maternal es de 90 días” - dijo la funcionaria, y agregó - “se hizo un comodato de cesión con el municipio, tenemos el acta de habitabilidad de los inspectores de infraestructura que son todas condiciones y actos administrativos que necesitamos para conservar la seguridad de los niños, entonces estimamos aproximadamente entre tres y cuatro meses para que cuando ellos se pasen al maternal esté en absolutas condiciones todo.”

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!