Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 14:36 - Entrevista a Lucas Iturri / Café Literario / El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura / Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva estarán en la fiesta de la torta argentina / Alerta por estafas / Juegos Bonaerenses 2025 / Dia de la Virgen de Luján / Espacio UATRE / Tes hombres fueron aprehendidos por circular con un vehiculo robado / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 7 de mayo / Charla informativa sobre programas de empleo / Plan de escrituración del Instituto de la Vivienda: Se abre Registro de Oposición / Envión de visita: El grupo de Lezama recibió a sus pares de Villa Argüello / Espacio ANSES / Atención comerciantes: se brinda una charla informativa sobre programas de empleo / ¿Quién para a "Las Loras"? / El Lefu venció a Belgrano y sigue siendo el único escolta / Maniobra de Heimlich / Se rindió homenaje al doctor Quijano en la inauguración de los consultorios externos / Hantavirus /

  • 22.8º

ACTUALIDAD

20 de agosto de 2014

Diputados aprobó proyecto para relevar los niveles de arsénico en las aguas para consumo humano

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, aprobó el Proyecto de Declaración que pide al Ejecutivo realizar un relevamiento del estado de situación de todas las localidades bonaerenses para conocer los niveles de arsénico existentes en el agua utilizada para consumo humano.

La iniciativa fue presentada, en el mes de abril, por el legislador socialista Alfredo Lazzeretti quien manifestó su preocupación por la cantidad de arsénico en el agua utilizada para consumo humano.
Al respecto, señaló: “Estamos muy satisfechos con la aprobación de esta propuesta y esperamos que a la brevedad se realice el relevamiento para conocer en detalle los niveles de exposición a estos elementos y a partir de ello, se podrá evaluar las alternativas de tratamiento más convenientes para cada caso, de manera de cumplir con la normativa vigente, protegiendo así la salud de los bonaerenses.”
Nuestro país, y en particular nuestra provincia, cuenta con regiones que están seriamente afectadas. Consideramos importante, que los intendentes de la provincia de Buenos Aires, faciliten a las Universidades Nacionales que cuentan con investigadores que trabajan el tema, la realización de diversos análisis del agua de sus municipios, con el objetivo de contribuir a conocer en profundidad la calidad de agua que toman nuestros vecinos”, indicó Lazzeretti.

Dicho relevamiento deberá realizarse tanto en la localidades que cuenten con un sistema de distribución de agua por red, como en aquellas ciudades y asentamientos rurales que no cuenten con el mismo y además se deberá tener en cuenta los estudios, investigaciones y las alternativas de tratamientos de saneamiento del agua efectuados por las Universidades Nacionales con asiento en la provincia, la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y los institutos de investigación públicos.

La Organización Mundial de la Salud estableció como límite máximo permitido de arsénico para consumo humano  el valor guía provisional de 0,01 mg/l. El Código Alimentario Argentino en su art. 982° del año 2007 estableció un plazo de límite de cinco años para su adecuación; transcurrido ese plazo, se prorrogó el mismo por otros cinco años hasta contar con los resultados del proyecto. Dicho proyecto se encuentra inconcluso y actualmente no se cuentan con datos sobre los niveles de arsénico en la mayor parte del territorio bonaerense. Por otro lado, la ley Provincial 11.820 establece el marco regulatorio de la prestación de agua potable y, en su Anexo A, Tabla II, establece en 0,05 mg/l el límite tolerable y provisorio para el arsénico en agua de red, el cual se encuentra por encima de los límites fijados por la legislación nacional.

 

 

 

 

 

 


 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!