Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 12:56 - Masculino detenido tras darse a la fuga / La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía / Fútbol Liguista / Espacio ANSES / El domingo 24 se realizará la presentación de libro ?Bases de Agua? / Juegos Bonaerenses / Hoy se presenta Braian Simaldoni en Lezama / Espacio Político / Incidentes en la cancha de Independiente / Lezama presente en San Martín / Lezama ya es uno de los 50 municipios que trabaja con el Sistema Multiagencial de Seguridad / Se agotaron los pasajes para la Peregrinación a Luján / Elecciones 2025 / La columna del Dr. Celeste del miércoles 20 de agosto / Duatlón/Lefu: La versión de la municipalidad / Elecciones 2025 / Este miércoles Lezama pone en funcionamiento el sistema multiagencial de seguridad / Piden utilizar los contenedores para dejar las bolsas de basura / ?Los derechos de uno terminan donde comienzan los del otro?. / Elecciones 2025 /

  • 22.8º

ACTUALIDAD

5 de agosto de 2014

Inundaciones

Se concretó, en Castelli,la reunión estratégica con el Ministro Rodríguez.

La semana pasada se llevó a  cabo  la reunión con el Ministro de Asuntos Agrarios, solicitada por el Intendente de Castelli Francisco Echarren. La misma  tuvo lugar el miércoles en el Palacio Municipal de Castelli, y participaron de la misma -además del propio Echarren- los intendentes de Lezama (Marcelo Racciatti), Pila (Gustavo Walker) y Las Flores (Alberto Gelene). También estuvieron presentes un gran número de productores rurales, principales afectados por la situación, que llevaron de primera mano la descripción de la situación de los campos. 
Productores y funcionarios conversaron largamente, exponiendo en profundidad la situación de cada lugar afectado, y pensando qué medidas tomar en el corto y mediano plazo para controlar el inminente avance del agua. Echarren señaló: “Hemos pedido la declaración de la emergencia hídrica por la cantidad de agua que tenemos en nuestro distrito, y nos preocupa no solo por la situación hoy, sino por los pronósticos en el corto plazo”. 

Según el Intendente de Las Flores, Alberto Gelené, la situación “supera ampliamente las medias de la inundación del año 1980”, aunque agregó que hoy la situación no alcanza la misma gravedad gracias a “la magnífica obra de dragado del Río Salado y (…) porque las ciudades han sabido protegerse de las inundaciones, aunque el productor ha quedado desprotegido”. 
Por su parte, el Intendente de Pila, Gustavo Walker, señaló que “si no fuese porque el Rio Salado está drenando mucha agua, hoy estaríamos con lugares de las Rutas 41 y 29 cortados, y con lagunas como San Lorenzo” con varios metros desbordando entre los campos”. A lo que agregó que “vemos que el agua se mete en los campos y por eso le hemos pedido a los mayores y niños que viven en las zonas de campos cercanas al Canal 9 y otros lugares que se vayan a la ciudad”.
Además de la situación hídrica, se trató el estado en que las lluvias dejan a los caminos rurales, y la necesidad de llevar a cabo acciones conjuntas de mantenimiento. “Nosotros hemos realizado una inversión mayúscula en maquinaria y hemos levantado caminos, lo que significa dinero en recursos técnicos y humanos”, dijo Echarren. “Esta semana hemos comprado una nueva máquina para seguir trabajando en la que invertimos más de un millón y medio de pesos”. Tras ello, se invitó a los productores a coordinar reuniones inmediatas, para avanzar en programas de acción concreta.
Por su parte, el Ministro Rodríguez expresó su compromiso de avanzar en el dialogo con los municipios, y de realizar actividades concretas sobre caminos y ayudas a los productores de todo el distrito. La jornada, tras la reunión, continuó con una recorrida por la zona, encabezada por el propio Rodríguez. 

Dijo Racciatti...

“La reunión me pareció muy buena, creo que hay que generar ámbitos en que el estado, los productores, y la provincia principalmente, puedan participar e intercambiar ideas para solucionar este problema de emergencia que se nos ha generado a la mayoría de los municipios de la provincia. Nosotros tenemos un camino cortado, que es el camino del Urubú, estamos tratando de darle salida por otro camino alternativo que es por el campo de Petrazzini. También tenemos la parte de La Florida que es el camino a Pessagno, nos hemos juntado con la gente de Defensa Civil y productores para coordinar tareas en cada uno de los caminos. En líneas generales tenemos la misma problemática en todos los caminos que se han generado en la provincia, con el tema cortadas. Nos encontramos con este problema que es que la producción tiene que salir y tenemos que darle la posibilidad de hacerlo, pero eso nos genera la rotura de esos caminos.”

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!