Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 03:15 - Ya tiene rival el Lefu / 15° Sesión del HCD / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria / Caminos Rurales / El lunes 10 habrá asueto para el personal municipal / Renovación total /

  • 22.8º

ACTUALIDAD

20 de mayo de 2014

Designarán a 12.000 bonaerenses para ser jurados en juicios penales

Se sortearán los documentos de los habitantes de la provincia, de entre 21 y 75 años, que sepan leer; actuarán en casos graves, con penas mayores a los 15 años.

La provincia de Buenos Aires sorteará mañana miércoles los nombres de 12.000 habitantes de ese territorio, que quedarán habilitados para ejercer como jurados en juicios penales.
El anuncio lo hizo el ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal la semana pasada. Los sorteados serán 6000 hombres y 6000 mujeres, y actuar como jurado será una carga pública irrenunciable, lo mismo que ser autoridad de mesa en una elección.
Al bolillero de la Lotería provincial, donde se hará el sorteo, ingresarán los números de documentos de todos los bonaerenses mayores de 21 años y menores de 75 que sepan leer y escribir.
No podrán ser convocados quienes sean abogados, escribanos, funcionarios públicos, miembros del Poder Judicial ni los ciudadanos con procesos por delitos.
Casal dijo que para fines de año la provincia estaría en condiciones de tener los primeros juicios por jurados, en razón de que “la ley entró en vigencia hace poco y que las investigaciones sumariales duran entre un año y medio y dos”.
Sin embargo, la Suprema Corte bonaerense advirtió que para ponerlos en marcha falta adaptar edificios, equipamiento informático y filmación de audiencias, además de instrumentar la capacitación del personal y la definición del pago de las remuneraciones, viáticos y movilidad, entre otras cuestiones de índole administrativa.
Casal dijo que los juicios serán “tal como se ve en las películas”, si bien sólo “para causas graves”, con condenas de más de 15 años de prisión. Explicó que “la absolución será inapelable, pero cualquier otra sentencia será apelable”.
El sorteo se hará en la Lotería de la Provincia, por los últimos tres números del documento de identidad. Resultará seleccionada “una persona cada mil del padrón electoral”.
Casal dejó en claro que quien resulte sorteado tendrá “una carga pública” y precisó que el jurado deberá estar integrado en partes iguales por hombres y mujeres. El ministro explicó a LA NACION que los 10.000 o 12.000 ciudadanos que surjan del sorteo del miércoles próximo serán notificados de inmediato y sus nombres integrarán un padrón que, una vez depurado de acuerdo a las prohibiciones y los requisitos exigidos por la ley, será enviado a la Suprema Corte.
El máximo tribunal realizará un nuevo sorteo, esta vez por departamento judicial, cada vez que un imputado formule un pedido. Los ciudadanos seleccionados serán jueces en las jurisdicciones en las que viven. Y, según estimó Casal, “en 30 días quedará integrado el jurado”. Si la decisión del cuerpo de ciudadanos es una absolución, ésta será inapelable. Cualquier otra sentencia podrá ser recurrida.
El funcionario destacó que su ministerio trabaja en conjunto con el de Economía y la Jefatura de Gabinete para establecer “una compensación económica” (no retributiva salarial) para los integrantes del jurado popular, teniendo en cuenta “que estarán dedicando horas, días, al pleito”.
Y para atender las medidas de “necesaria concreción” para poner en práctica los juicios por jurado, la Suprema Corte resolvió ayer encomendar la elaboración de un Programa de Implementación a las secretarías Administrativas, de Planificación de Tecnología e Informática.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!