Jueves 30 de Mayo de 2024

Hoy es Jueves 30 de Mayo de 2024 y son las 22:29 - Comienza la etapa local de los Juegos Bonaerenses / Espacio UATRE / Semifinal de Fútbol Femenino en Ranchos / Hoy sesiona el Concejo Deliberante / El Hospital respondió en la página de la Municipalidad / La columna del Dr. Celeste del miércoles 29 de Mayo / Acto por el Día del Bombero / ¿Conocés el Chi Kung? / ? Lezama homenajeó a la Patria en el 214° aniversario de la Revolución de Mayo / Cuenta DNI: ¿Cuáles son los descuentos de junio? / Atletas locales en la ?Carrera Maya? / Hecho lamentable... La misma música de siempre... / "Las Loras" cayeron en Tandil / ¡Heroico empate del Lefu! / Juegos Bonaerenses / Columna sobre Medio Ambiente / Reunión de Gremios con funcionarios / Entrevista a Darío Blanco / Espacio UATRE / Más de 120 corredores en el Rural Bike de Lezama /

  • 22.8º

ACTUALIDAD

15 de diciembre de 2017

Los Peajes en la Aubasa aumentarían esta semana

El gobierno bonaerense quedó habilitado a disponer un aumento de los peajes en la Autopista La Plata-Buenos Aires y en las rutas 2 y 11 que conducen a las localidades balnearias, al homologar la Suprema Corte un acuerdo entre el ministerio de Infraestructura y la Defensoría del Pueblo.

El ajuste tarifario comenzaría a aplicarse en las próximas horas y en el caso de las rutas a la Costa será del 70%. De esta forma, los nuevos valores en la ruta 2 (cabinas de Samborombón y Maipú) y ruta 11 (La Huella), que actualmente son de 45 pesos, pasarán a 75 pesos.

El aumento en la tarifa de los peajes también alcanzaría a la Autopista La Plata-Buenos Aires que, al igual que las rutas a la Costa, es controlada por la empresa estatal Aubasa.

En este caso, la suba oscilaría entre el 25 y el 33%, ya que el valor en la hora no pico pasará de 30 a 40 pesos y en la hora de mayor tránsito, de 40 a 50 pesos.

Estos aumentos habían sido dispuestos en febrero por el gobierno de la Provincia, pero quedaron frenados a partir de una medida judicial iniciada por la Defensoría del Pueblo bonaerense por la falta de convocatoria a audiencia pública para debatir el ajuste tarifario; informó El Día.

Esa medida cautelar dictada por un juzgado plante fue revocada por la Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata, pero el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, recurrió a la Suprema Corte.

En medio del trámite judicial la Provincia convocó a audiencia pública y quedó salvada una de las objeciones planteadas. Así, en los últimos días se firmó un acuerdo entre el ministerio de Infraestructura y la Defensoría que ayer fue homologado por la Suprema Corte. Ese acuerdo incluye que los vecinos de La Costa, Pinamar, Villa Gesell y Madariaga, General Lavalle y Mar Chiquita no pagarán peaje en la ruta 11 y la 78, mientras que los de Dolores tendrán un descuento del 95% en esas cabinas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!