Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 02:00 - Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre / La columna del Dr. Celeste del miércoles 10 de septiembre / Manipulación Segura de Alimentos / El plan de reconversión lumínica en Lezama / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Espacio ANSES / Espacios Verdes y Medio Ambiente / Fuerza Patria ganó las elecciones legislativas en Lezama, Pila, Dolores, Castelli y Ranchos / Teatro y muchas risas / Colonia para adultos mayores en el Club de Día / Charla con perspectiva de género y derechos humanos en la Escuela Secundaria de ?El Destino? / Destacada actuación del Coro municipal en el 23° encuentro coral de San Pedro /

  • 22.8º

EDUCACION

25 de julio de 2017

Lorena Ardú, Coordinadora de sede CAJ (Centro de Actividades Juveniles)

“La música es la excusa para encontrarse”

¿Qué es el CAJ?
Los Centros de Actividades Juveniles son una línea de acción del Programa Nacional de Extensión Educativa “Abrir la Escuela”, dependiente de la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas y está destinada a los jóvenes del Nivel Secundario. Tiene como objetivo crear nuevas formas de estar y de aprender en la escuela a través de la participación de los jóvenes en diferentes acciones organizadas en tiempos y espacios, complementarios a la jornada escolar.
En los CAJ los jóvenes pueden participar de actividades educativas y desarrollar proyectos específicos que promueven los encuentros juveniles, el intercambio de experiencias, en un marco de recreación y aprendizaje.

¿Cómo surge la idea de formar una banda musical?
La Banda del CAJ de Lezama surge como resultado de la indagación de  intereses,  y gustos de los adolescentes de la comunidad, a través de una encuesta.  Se visitan las  Escuelas Secundarias, se releva información sobre alternativas de taller y conveniencia horaria para su funcionamiento. 
De la tabulación y gráfica de resultados, se observa que las propuestas resultan interesantes en general, pero se sugiere iniciar con un taller de música en el turno mañana.  Así inicia “Unite a la Banda del CAJ” en septiembre de 2016, integrada por jóvenes de distintas edades y gustos musicales. 

¿Cuántos chicos 
 concurren?
Concurren aproximadamente quince jóvenes, se van turnando para tocar los instrumentos, según la canción, cumpliendo distintos roles. Otros  se ocupan de cuestiones de diseño (fotografía,  imagen de la banda, organización general).

¿Cuántos docentes 
trabajan?
El equipo del CAJ está compuesto por:  
*Coordinador de Sede CAJ: Lorena Ardú. 
*Asistente Socio Educativo: Valeria Hornos.  
*Tallerista: Pablo Jeremías Romero.

¿Funciona durante todo el año? ¿Qué día y en qué horarios?  
Está propuesto para que funcione durante todo el año. 
Específicamente el taller de música funciona los días sábados de 9 a 12 hs. Sin embargo, durante la semana se hace hincapié en lo pedagógico, apoyando y haciendo seguimiento de las trayectorias escolares. Aquí juega un rol preponderante la Asistente Socioeducativa, Valeria Hornos, quien hace un trabajo más personalizado atendiendo a las necesidades de cada uno.

¿Cuáles son las actividades que allí realizan los jóvenes?
Para los jóvenes que les gusta cantar o tocar algún instrumento se ofrece el espacio para formar una banda musical, del estilo que ellos elijan. 
*Indagación de intereses musicales
*Descarga de música, para escuchar, disfrutar, seleccionar
*Disposición de carpeta de trabajo con varias copias de canciones con letra y acordes de guitarra y bajo, adaptadas al conocimiento de cada joven con referencia al instrumento.
*Manipulación de instrumentos
*Ensamble musical 

¿Dónde exponen o muestran lo que logran?
Hasta el momento hemos tenido dos presentaciones: en el Centro Educativo Complementario 801 y en la Feria de Ciencias. Solemos realizar ensayos abiertos durante la semana, en la EESNº1 en el turno vespertino. 
También contamos con redes sociales, donde publicamos nuestro trabajo:
*Facebook: Unite a la BANDA del CAJ
*Twitter: @CajLezama
*Instagram: Cajlezama

Tenemos planificado
*Interactuar con CAJ de otros distritos (RADIO CAJ en Chascomús y Castelli, Batucada CAJ Pila, etc)
*Asistir a eventos que se desarrollan en la comunidad
*Interactuar con otras instituciones educativas 

¿Dónde pueden anotarse para concurrir?
Los interesados pueden anotarse por cualquiera de las vías de comunicación habilitadas o en la misma Escuela Secundaria Nº1,  los días sábados o durante la semana. 
Se ha formado un lindo grupo, integrado por jóvenes de distintas edades, distintos cursos, escuelas y gustos musicales. 
Reconocen a los adultos que forman parte del equipo de trabajo, compartiendo momentos los sábados y durante la semana. Asisten, comparten, se ríen, disfrutan. 
Se  propicia el espacio para la generación de vínculos, en un clima de trabajo agradable. 
Se trabaja la capacidad de escucha, el respeto hacia el otro en sus gustos, intereses, opiniones, distintos ritmos de aprendizaje,  como así también la empatía, para entender las reacciones del otro, sus valores y derechos. 
Los alumnos se involucran, buscan, sugieren, comparten conocimientos, instrumentos, donde la música es la excusa para encontrarse. 

Nota completa en la edición impresa de Semanario El Espejo del martes 25 de Julio

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!