Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 07:35 - Lezama recibe la primavera / Lezama participó en el Encuentro Provincial de Discapacidad / Exitosa jornada del "Bombereando" / Pamela Ferreyra secretaria de seguridad / Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre / La columna del Dr. Celeste del miércoles 10 de septiembre / Manipulación Segura de Alimentos / El plan de reconversión lumínica en Lezama / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Espacio ANSES / Espacios Verdes y Medio Ambiente / Fuerza Patria ganó las elecciones legislativas en Lezama, Pila, Dolores, Castelli y Ranchos /

  • 22.8º

ACTUALIDAD

31 de enero de 2017

En Lezama sí, en Castelli no…

“Hay mucha gente que pasa por el puente peatonal y otra que pasa por abajo caminando, cada cual elige como cuidarse...” Federico Longhi, Secretario de Obras de Castelli.

Desde hace un tiempo a esta parte, los vecinos del Barrio El Tero, quienes más usan el puente peatonal, deben usarlo de manera obligada, dado que de un modo arbitrario, se cerró el paso que durante años se utilizó para cruzar las vías y también la Autovía 2. El mencionado puente, se construyó a fines de la década de los 90, en la gestión de quien por entonces era intendente de Chascomús (y de Lezama) Norberto Fernandino y al frente de la, por aquél entonces, Delegación Municipal estaba la profesora Marta Díaz. Casi 20 años después se cerraron todos los pasos y su uso pasó a ser obligatorio.
Según las primeras declaraciones de los funcionarios de la Municipalidad de Lezama, quienes reconocieron la incomodidad para algunas personas de su uso, “vamos a hacer lo imposible para que lo vuelvan a abrir”. Hasta el momento todo sigue igual y, como el ser humano es un animal de costumbres, se cruza sí o sí por arriba.
Lo llamativo es que por donde ingresan las máquinas de la empresa Zonis, se pasa por las vías que utilizan las mismas.
También mencionaron desde la actual gestión que “se cerrarán todos los pasos desde Buenos Aires hasta Mar del Plata por seguridad”, cabe destacar que en la actualidad pasa solamente un tren por día. 
En Castelli, la próxima estación de Lezama a Mar del Plata, la situación es distinta y nunca cerraron ningún paso, Federico Longhi Secretario de Obras de la vecina ciudad, en declaraciones radiales dijo hace unos días: “El paso acá está como toda la vida estuvo. La gente puede ir por abajo, cruzar por las vías, o pasar por el puente peatonal si así lo desea. Nadie nos comunicó que teníamos que cerrarlo ni lo han cerrado ellos tampoco.”
Consultado sobre las costumbres de los “castellenses” dijo: “...hay mucha gente que pasa por el puente peatonal y otra que pasa por abajo caminando, cada cual elige como cuidarse. Pero está todo como estaba antes. Los que están obligados a pasar por el puente son los empleados de Minotauro y los de la estación de servicio YPF porque después que dejan de trabajar la empresa sigue siendo responsable una hora más. Ellos están obligados a pasar por el puente, pero la gente normal pasa por donde quiere”.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!