Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 17:39 - Se realizarán las capacitaciones presenciales en Lezama para autoridades de mesa de cara a las elecciones legislativas provinciales  / La columna del Dr. Celeste / Espacio Político: La Libertad Avanza / 12 jóvenes de Lezama forman parte del Programa Promover / Lezama señalará el denominado ?Camino de Felicitas? / Espacio Político / La Provincia giró los fondos de los Juegos Bonaerenses a los municipios / Lezama implementará el monitoreo electrónico / Gran Noche de Música y Solidaridad / Espacio Político / Masculino detenido tras darse a la fuga / La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía / Fútbol Liguista / Espacio ANSES / El domingo 24 se realizará la presentación de libro ?Bases de Agua? / Juegos Bonaerenses / Hoy se presenta Braian Simaldoni en Lezama / Espacio Político / Incidentes en la cancha de Independiente / Lezama presente en San Martín /

  • 22.8º

EDUCACION

24 de mayo de 2016

Proponen educación vial obligatoria en escuelas primarias y secundarias

El diputado Martín Dominguez Yelpo, presentó un proyecto para modificar la Ley de Educación Vial de la Provincia de Buenos Aires.

El diputado Martín Dominguez Yelpo, presentó un proyecto para modificar la Ley de Educación Vial de la Provincia de Buenos Aires, estableciendo así la obligatoriedad la enseñanza de Educación Vial en los establecimientos correspondientes a la Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria, de dependencia pública o privada, dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense.
El texto presentado por el legislador necochense de Cambiemos y titular de la Comisión de Transporte en la Cámara baja solicita la modificación de los artículos primero y segundo de dicha ley.
Entre los fundamentos del proyecto, se indica que "los niños y adolescentes, no solo deben aprender, sino también comprender el sentido de la norma, y del tránsito en general; es por ello, que el Proyecto tiene como uno de sus fines promover la importancia del transporte público, esto en cuanto a reducir el parque automotor circulante en los grandes centros urbanos, lo que brindaría una mayor seguridad vial".
Además, señala que en el marco de lo establecido en el artículo 1º de la ley, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Cultura y Educación, elaborará un contenido curricular obligatorio para cada nivel de enseñanza debiendo garantizar como mínimo el cumplimiento de, entre otros objetivos, promover el conocimiento de las  normas de tránsito y relacionadas, tanto municipales, provinciales y nacionales; fomentar un cambio cultural orientado hacia el cumplimiento de la normativa de tránsito; transmitir los valores de respeto por la vida, la conciencia vial y el medio ambiente e instruir sobre nociones básicas de accidentología vial, e influencia del alcohol y la drogadicción en la misma.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!