Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 04:24 - La columna del Dr. Celeste del miércoles 17 de septiembre / Jornada de evaluación de riesgos del arbolado / Intensa actividad en los Juegos Bonaerenses / Nuevo ciclo de charlas gratuitas / Hasta el 18 de septiembre podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Lezama a Mar del Plata en Fútbol Tenis y Atletismo PCD / Boca Vóley en Lezama / Lezama recibe la primavera / Lezama participó en el Encuentro Provincial de Discapacidad / Exitosa jornada del "Bombereando" / Pamela Ferreyra secretaria de seguridad / Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre /

  • 22.8º

TURISMO

7 de julio de 2015

Comité de Cuencas de las Encadenadas

En la última sesión del Concejo Deliberante de Chascomús, el Abogado y Docente de Derecho Ambiental de la Universidad de Buenos Aires, Jorge Cuello, hizo uso de la banca abierta, desde donde propuso la conformación de un Comité de Cuencas Hídricas para el manejo integral del sistema de las lagunas Encadenadas.

En la última sesión del Concejo Deliberante de Chascomús, el Abogado y Docente de Derecho Ambiental de la Universidad de Buenos Aires, Jorge Cuello, hizo uso de la banca abierta, desde donde propuso la  conformación de un Comité de Cuencas Hídricas para el manejo integral del sistema de las lagunas Encadenadas.
Según el borrador quenos hiciera llegar, este comité es indispensable para lograr una gestión integral y ambientalmente sustentable en las 11.555 hectáreas de aguas superficiales en las que se encuentran las 7 lagunas del sistema, porque contribuirá  a la preservación de la flora, la fauna y el agua que integran este ecosistema que resulta ser uno de los principales atractivos turísticos de Lezama y Chascomús y una fuente importante para el desarrollo económico y social de sus sociedades.
 En la propuesta del docente universitario, se contempla que el Comité hídrico esté integrado por representantes del gobierno provincial, los gobiernos locales de Lezama y Chascomús, los organismos de investigación científica, como el INTECH y el INTA, las organizaciones ambientales, empresariales y universidades nacionales cercanas, como la de La Plata y la de San Martin, para que en forma conjunta definan las políticas necesarias para garantizar una gestión integral y sustentable de estos ecosistemas lacustres.
 Entre otras cosas, este comité debería ocuparse del control en el manejo de los efluentes cloacales e industriales, la toma y desvío de aguas superficiales, el manejo de las compuertas que regulan el caudal de las lagunas, el desarrollo de las actividades agropecuarias y pesqueras comerciales o deportivas, así como también los emprendimientos turísticos y urbanísticos que se han ido construyendo en las márgenes de estos espejos de agua dado que se convierten en amenazas directas a los ecosistemas acuáticos sino se regulan cada una de estas acciones llevadas a cabo por el ser humano.
 Según manifestó Jorge Cuello “si a ello le sumamos los impactos provocados por el cambio climático y la variación que este genera en el régimen de precipitaciones y en la evaporación de las aguas como consecuencia del aumento de la temperatura media global, resulta imperativo que se tomen medidas urgentes para que se constituya un comité de cuencas hídricas del sistema de las lagunas encadenadas”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!