Martes 21 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 21 de Marzo de 2023 y son las 11:33 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 22.8º

TURISMO

7 de julio de 2015

Comité de Cuencas de las Encadenadas

En la última sesión del Concejo Deliberante de Chascomús, el Abogado y Docente de Derecho Ambiental de la Universidad de Buenos Aires, Jorge Cuello, hizo uso de la banca abierta, desde donde propuso la conformación de un Comité de Cuencas Hídricas para el manejo integral del sistema de las lagunas Encadenadas.

En la última sesión del Concejo Deliberante de Chascomús, el Abogado y Docente de Derecho Ambiental de la Universidad de Buenos Aires, Jorge Cuello, hizo uso de la banca abierta, desde donde propuso la  conformación de un Comité de Cuencas Hídricas para el manejo integral del sistema de las lagunas Encadenadas.
Según el borrador quenos hiciera llegar, este comité es indispensable para lograr una gestión integral y ambientalmente sustentable en las 11.555 hectáreas de aguas superficiales en las que se encuentran las 7 lagunas del sistema, porque contribuirá  a la preservación de la flora, la fauna y el agua que integran este ecosistema que resulta ser uno de los principales atractivos turísticos de Lezama y Chascomús y una fuente importante para el desarrollo económico y social de sus sociedades.
 En la propuesta del docente universitario, se contempla que el Comité hídrico esté integrado por representantes del gobierno provincial, los gobiernos locales de Lezama y Chascomús, los organismos de investigación científica, como el INTECH y el INTA, las organizaciones ambientales, empresariales y universidades nacionales cercanas, como la de La Plata y la de San Martin, para que en forma conjunta definan las políticas necesarias para garantizar una gestión integral y sustentable de estos ecosistemas lacustres.
 Entre otras cosas, este comité debería ocuparse del control en el manejo de los efluentes cloacales e industriales, la toma y desvío de aguas superficiales, el manejo de las compuertas que regulan el caudal de las lagunas, el desarrollo de las actividades agropecuarias y pesqueras comerciales o deportivas, así como también los emprendimientos turísticos y urbanísticos que se han ido construyendo en las márgenes de estos espejos de agua dado que se convierten en amenazas directas a los ecosistemas acuáticos sino se regulan cada una de estas acciones llevadas a cabo por el ser humano.
 Según manifestó Jorge Cuello “si a ello le sumamos los impactos provocados por el cambio climático y la variación que este genera en el régimen de precipitaciones y en la evaporación de las aguas como consecuencia del aumento de la temperatura media global, resulta imperativo que se tomen medidas urgentes para que se constituya un comité de cuencas hídricas del sistema de las lagunas encadenadas”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!