Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 01:46 - Multas de tránsito: El ajuste para el próximo bimestre es de casi el 12%. / Seguridad: Harispe se reunió con el jefe de la subdelegación Chascomús de investigaciones / Las chicas de la sub 14 de vóley son subcampeonas de la LI.PRO.BO zona centro / Espacio Político: "Somos Lezama" / Descuentos de Cuenta DNI / Se fue la segunda / Espacio Político: La Libertad Avanza Lezama / Esperando la Primavera / Programa Puentes / Espacio Político: "Somos Lezama" / Espacio Político - Fuerza Patria / Entrevista al Padre Juan Cruz / Debate en las Escuelas / Se realizarán las capacitaciones presenciales en Lezama para autoridades de mesa de cara a las elecciones legislativas provinciales  / La columna del Dr. Celeste / Espacio Político: La Libertad Avanza / 12 jóvenes de Lezama forman parte del Programa Promover / Lezama señalará el denominado ?Camino de Felicitas? / Espacio Político / La Provincia giró los fondos de los Juegos Bonaerenses a los municipios /

  • 22.8º

LOCALES

20 de mayo de 2014

Marcelo Racciatti habló sobre las camas Suizas

“En aquel momento hablábamos de aproximadamente $1.000.- por cama, después se empezó a hablar de $1.500.- y $3.000.- y terminamos en este valor de $10.000”, dijo en una entrevista brindada a la radio local.

El intendente de Lezama mantuvo una entrevista la semana pasada con el programa Tercer Mundo de F.M La Nube sobre las camas Suizas.
El funcionario comentó el comienzo de una historia que hizo bastante ruido la semana pasada. Cabe recordar que se trata de unas 33 camas que llegarían al hospital local a modo de “donación”, gracias a la intervención del Sr. Machado de la ciudad de Chascomús, pero la suba del costo de los gastos de traslado y trámites subió tanto, que desde la Municipalidad local se negaron a recibirlas.
“Yo me reuní con el Sr. Machado en su oportunidad y empezamos  a trabajar esta oportunidad que él ofreció sobre estas camas.” - dijo el Intendente local -  “Si bien no era una prioridad de el hospital, ante el valor y la posibilidad de envío de las camas, avanzamos. En aquel momento hablábamos de aproximadamente $1.000.- por cama, después se empezó a hablar de $1.500.- y $3.000.- y terminamos en este valor de $10.000 por cama, y no podemos hablar más de una donación sino de una compra, porque estamos hablando de un monto importante.”
Racciatti agregó que no fue solamente de él la decisión: “No es el Municipio el que puede comprarlas por esta metodología, no es viable, entonces la única forma de hacerlo era a través de la Cooperadora del Hospital. Nosotros hablamos con los miembros de la Cooperadora y, como siempre lo manifestamos, una cosa eran unas camas que venían con un valor de mil pesos pero ahora es distinto, porque hablamos de un valor de diez mil pesos. Tenemos que analizar las prioridades y necesidades que tenemos en el Hospital y donde tenemos que invertir. Nosotros sabemos  que haciendo una ampliación ahora del sector Crónicos vamos a tener que comprar 16 camas y ya compramos 8 para el sector agudos el año pasado. Estamos hablando ahora de una compra donde tenemos que evaluar valores, oportunidades, necesidades por que o que aparecía como una oportunidad de acceder a una cama a un valor determinado, ahora estamos hablando de una compra importante y a otro tipo de valor.”

El funcionario dejó en claro que hay otras prioridades en el Hospital Dr. Francisco Quijano:
“En una conversación que tuvimos con la gente de la cooperadora, ellos planteaban de una tercera ambulancia que ellos estarían poniendo a la venta, cuentan con un dinero y lo que aportaría el Municipio podríamos invertir en la compra de una nueva ambulancia.”
El Intendente de Lezama habló del accidente del sábado 10 de mayo, en el que se vieron involucrados 4 jóvenes de nuestra ciudad. Destacó la labor de los integrantes del hospital y de la UPA por el trabajo realizado y luego justificó la prioridad de la que hablaron con miembros de la cooperadora.
“Con la situación que nos tocó vivir por ejemplo, teníamos una ambulancia viajando a La Plata, una esperando un traslado al helicóptero, otra yendo a buscar a una chica a Castelli para llevarla a La Plata. Nos quedamos sin ambulancias, son cuestiones que son necesarias, indispensables, nosotros tenemos que destinar las inversiones hacia los lugares que nos permitan una atención más adecuada, y que nos permita asistir a la gente para tratar de salvar vidas. Eso me parece que es la prioridad que uno debe poner en la balanza y analizar cuando hace las inversiones.”

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!