22.8°C
Despejado
17 de febrero de 2023
El principal objetivo del programa es erradicar los basurales a cielo abierto que hay en la provincia de Buenos Aires.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y su ministra de Ambiente, Daniela Vilar, encabezaron un acto en la Gobernación para presentar Mi Provincia Recicla. El programa tiene tres puntos fundamentales y será ejecutado a lo largo del 2023. La presentación se realizó ante la presencia de los intendentes Iván Villagrán (Carmen de Areco), Facundo Diz (Navarro), Federico Achával (Pilar), Germán Lago (Alberti), Mariel Fernández (Moreno), Hernán Ralinqueo (25 de Mayo) y Miguel Fernández (Trenque Lauquen).
"En el corto plazo, vamos a trabajar en la erradicación de los basurales de distritos de menos de 50 mil habitantes y hoy firmamos convenios para eso con 10 de ellos. No va a desaparecer porque se sigue produciendo residuos, pero se va a gestionar de otra manera", comenzó diciendo Vilar.
Según las cifras que maneja su cartera, 85 de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires tienen basurales a cielo abierto. "A nadie le gusta hablar de basura, es incómodo, pero la crisis climática nos hace hacernos cargo de lo que pasa con esa basura", indicó la ministra.
El proyecto contempla terminar el plan GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) y erradicar esos primeros 10 basurales potenciando el reciclaje. "Los residuos pueden generar trabajo", aseguró la ministra. Para esto, se creará un centro de economía circular en conjunto con el Banco Mundial, el Ministerio de Ambiente de Corea y el Instituto de Industria y Tecnología de Corea.
"Nuestra obsesión es que la gente viva mejor, somos de la escuela de Cristina Fernández de Kirchner, reconocer al otro a quienes buscan proscribir, si no se robustece la democracia no vamos a poder construir un futuro mejor", concluyó la ministra de Ambiente.
"El ambiente es central en la Provincia"
A su turno, el gobernador Kicillof aseguró que la gestión de los residuos es "de los temas más urgentes" de la agenda ambiental. Según sus estimaciones, el programa Mi Provincia Recicla demandará una inversión de "más de 6 mil millones de pesos".
"Este programa tiene muchos componentes, entre ellos políticas de enorme llegada, pero los llamados basurales a cielo abierto son una vergüenza de la provincia de Buenos Aires, una deuda inmensa", expresó el mandatario. Para Kicillof, concretar el proyecto va a requerir "esfuerzo y dedicación", pero también "un plus afectivo al que llamamos militancia".
El acto de este viernes también sirvió como relanzamiento del Ministerio de Ambiente, que fue creado por la gestión actual. "Así como el Ministerio de Mujeres era una novedad, ahora quedó claro que hemos dado un camino y una dirección. En la provincia de Buenos Aires el ambiente es algo central en la política pública", enfatizó Kicillof.
Programa Mi Provincia Recicla
Saneamiento y erradicación de basurales a cielo abierto
Sistemas de reciclado con inclusión social
Educación y promoción ambiental
Planificación 2023
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
5492241474214