Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 04:53 - Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria / Caminos Rurales / El lunes 10 habrá asueto para el personal municipal / Renovación total / Renovamos el sistema de pago de tasas municipales / ¡Gracias Lezama Pádel Center! / Entrevista a Myriam Mongay / Espacio Literario /

  • 22.8º

26 de diciembre de 2022

Cianobacterias en lagunas bonaerenses

Varios reservorios de agua de la provincia de Buenos Aires se ven afectados actualmente por cianobacterias y desde el Gobierno bonaerense recomiendan tener precauciones.

Según el “semáforo” de cianobacterias que realiza la Subsecretaría de Recursos Hídrico bonaerense con distintas instituciones, el espejo más afectado por las cianobacterias actualmente es la laguna de Lobos que se encuentra en alerta “rojo” (riesgo alto).
Allí, el agua puede observarse como “una masa verde oscura, amarronada o rojiza, con aspecto de nata espesa” y “no se debe usar para consumo de forma directa o para higiene personal”. Asimismo, se pide “alejar a los niños y mascotas hasta que la floración desaparezca”.
En tanto, el semáforo marca color naranja (riesgo medio) para la laguna Chis Chis, ubicada entre Chascomús y Lezama. Allí, el agua se puede ver “de un color verde brillante en la superficie”.
Es este caso, la Subsecretaría de Recursos Hídrico recomienda “evitar el contacto con las manchas verdes” y “lavarse con agua limpia en caso” de ingresar a la laguna. Y también “prestar especial atención a niños y mascotas”.
Finalmente, están en “amarillo” (riesgo bajo) las lagunas San Bartolo (Alem), Gómez (Junín), de Rocha (Chacabuco), Hinojo (Trenque Lauquen), Chascomús (Chascomús), La Tablilla (Lezama) y Las Barrancas (Lezama), además del sector del río Salado a la altura de Roque Pérez y el Río de la Plata en Berazategui y Magdalena.
En estos casos “se ven pequeñas rayas o manchas verdes” y se recomienda “enjuagar con agua limpia” tras introducirse en el agua.
Las cianobacterias son organismos que viven en el agua y que generalmente presentan un color verdoso. Algunas especies son nocivas para la salud y pueden generar diarreas, vómitos, dolores de cabeza, debilitamiento muscular y alergias en la piel. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!