Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 18:09 - El Lefu visita a Social de Pila hoy miércoles para ponerse al día / Lezama será sede de un encuentro de Gerontología y Geriatría / Primer torneo de pádel por la concientización sobre el Cáncer de Mama / Utilizá los contenedores para tus residuos domiciliarios / Lezama obtuvo la primera medalla en los Bonaerenses 2025 / Espacio ANSES / La columna del Dr. Celeste / Información de escuelas rurales / Octubre Rosa / El Lefu le ganó 3 a 2 a Independiente / Pila y Lezama podrían jugar el miércoles / Cursada en marcha: Avanza el dictado de la primera carrera universitaria de Lezama / Lezama en Mar del Plata: Hoy iniciamos una nueva etapa provincial de bonaerenses / Muerte en Castelli / El Lefu juega con Independiente de Castelli / El Lefu juega con Independiente de Castelli / Se realizará una capacitación presencial en Lezama para las autoridades de mesa de las elecciones legislativas nacionales / Espacio de Narrativa y Literatura en el Complejo Cultural / Nueva entrega de escrituras en Lezama / Juegos Bonaerenses 2025 ? Entrega de Indumentaria y Charla Informativa /

  • 22.8º

26 de diciembre de 2022

Cianobacterias en lagunas bonaerenses

Varios reservorios de agua de la provincia de Buenos Aires se ven afectados actualmente por cianobacterias y desde el Gobierno bonaerense recomiendan tener precauciones.

Según el “semáforo” de cianobacterias que realiza la Subsecretaría de Recursos Hídrico bonaerense con distintas instituciones, el espejo más afectado por las cianobacterias actualmente es la laguna de Lobos que se encuentra en alerta “rojo” (riesgo alto).
Allí, el agua puede observarse como “una masa verde oscura, amarronada o rojiza, con aspecto de nata espesa” y “no se debe usar para consumo de forma directa o para higiene personal”. Asimismo, se pide “alejar a los niños y mascotas hasta que la floración desaparezca”.
En tanto, el semáforo marca color naranja (riesgo medio) para la laguna Chis Chis, ubicada entre Chascomús y Lezama. Allí, el agua se puede ver “de un color verde brillante en la superficie”.
Es este caso, la Subsecretaría de Recursos Hídrico recomienda “evitar el contacto con las manchas verdes” y “lavarse con agua limpia en caso” de ingresar a la laguna. Y también “prestar especial atención a niños y mascotas”.
Finalmente, están en “amarillo” (riesgo bajo) las lagunas San Bartolo (Alem), Gómez (Junín), de Rocha (Chacabuco), Hinojo (Trenque Lauquen), Chascomús (Chascomús), La Tablilla (Lezama) y Las Barrancas (Lezama), además del sector del río Salado a la altura de Roque Pérez y el Río de la Plata en Berazategui y Magdalena.
En estos casos “se ven pequeñas rayas o manchas verdes” y se recomienda “enjuagar con agua limpia” tras introducirse en el agua.
Las cianobacterias son organismos que viven en el agua y que generalmente presentan un color verdoso. Algunas especies son nocivas para la salud y pueden generar diarreas, vómitos, dolores de cabeza, debilitamiento muscular y alergias en la piel. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!