Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 14:30 - Entrevista a Lucas Iturri / Café Literario / El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura / Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva estarán en la fiesta de la torta argentina / Alerta por estafas / Juegos Bonaerenses 2025 / Dia de la Virgen de Luján / Espacio UATRE / Tes hombres fueron aprehendidos por circular con un vehiculo robado / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 7 de mayo / Charla informativa sobre programas de empleo / Plan de escrituración del Instituto de la Vivienda: Se abre Registro de Oposición / Envión de visita: El grupo de Lezama recibió a sus pares de Villa Argüello / Espacio ANSES / Atención comerciantes: se brinda una charla informativa sobre programas de empleo / ¿Quién para a "Las Loras"? / El Lefu venció a Belgrano y sigue siendo el único escolta / Maniobra de Heimlich / Se rindió homenaje al doctor Quijano en la inauguración de los consultorios externos / Hantavirus /

  • 22.8º

22 de junio de 2023

La Provincia se prepara para una época lluviosa

Ante lluvias más abundantes de lo normal, el gobierno de la provincia de Buenos Aires creó la Mesa de Riesgo Hídrico.

Luego de 3 años de sequíalos reportes del Servicio Meteorológico Nacional hablan de lluvias por encima del promedio para los próximos meses. En este marco, el gobierno de la provincia de Buenos Aires avanzó con la creación de la Mesa de Riesgo Hídrico. ¿Cuál es el objetivo?

Según la Resolución 57 publicada en el Boletín Oficial, el organismo funcionará dentro de la Subsecretaría de Recursos Hídricos. La Mesa está ideada para operar de manera permanente y reunir a sus integrantes con periodicidad mensual. Esto "permitirá la evaluación constante del riesgo hídrico, como asimismo desarrollar un sistema de monitoreo y alerta temprana para detectar situaciones de riesgo y con ello crear un protocolo de acción para la preparación, mitigación y respuesta ante los conflictos hídricos", explicaron.

En esas líneas están los aspectos más fundamentales del ente. De acuerdo a la norma, su primer objetivo es "realizar un diagnóstico sobre el estado de situación de las obras de protección, capacidad instalada frente a la respuesta, y puntos críticos de intervención".

Asimismo, deberá diseñar un protocolo interno "de Preparación, Mitigación y Respuesta" ante las eventualidades que puedan ocurrir. El tercer objetivo fundamental de la Mesa es "evaluar y monitorear escenarios de riesgo hídrico en la provincia de Buenos Aires".

Finalmente, deberá también generar acciones de comunicación que tiendan a concientizar a la población y capacitar a otros organismos del gobierno provincial.

La Mesa de Riesgo Hídrico estará compuesta por 3 direcciones de la Subsecretaría de Recursos Hídricos y por los comités de cuenca del río Reconquista (COMIREC), que comprende 18 partidos del conurbano bonaerense, y del río Luján (COMILU) que abarca unos 15 distritos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!