Sábado 26 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 26 de Julio de 2025 y son las 19:52 - Fin de semana de vacaciones / Final de Reserva / Entrevista a Antonella Vera / Los alumnos de la Escuela Especial no tienen transporte / El municipio agradece a la empresa SEDA / Espacio Político / Firma de convenio con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia / 9 jóvenes se suman a la clasificación para la Fase Regional / Postales de la fiesta flúor / La columna del Dr. Celeste del miércoles 23 de julio / Obras en las escuelas / El crecimiento del municipio en políticas de género y diversidad / Myriam Mongay estará al frente del Ejecutivo hasta el 3 de agosto / Nueva obra en educación / Concurso Literario "La Fuerza de la Palabra 2" / Consultas médicas desde el celular / Juegos Bonaerenses / Espacio ANSES / Un vecino de Dolores fue estafado por casi un millón de pesos: se hicieron pasar por ANSES / Se conocieron las listas /

  • 22.8º

14 de septiembre de 2022

Detectaron casos de triquinosis en una zona rural de la región y piden extremar las precauciones

En los últimos días se detectaron casos de triquinosis en distintas localidades de la región. Los más recientes son en Chascomús y General Lavalle.

En los últimos días se detectaron casos de triquinosis en distintas localidades de la región. Los más recientes son en Chascomús y General Lavalle.

Es por eso que las autoridades remarcan que tras la faena de los animales es obligatorio realizar un análisis sobre una muestra de entraña para descartar la enfermedad.

Además se recuerdan las precauciones que hay que tener y cómo prevenir la enfermedad:

Previo al consumo o producir chacinados, es fundamental mandar a análisis del animal faenado.

Al cocinarlo, hacerlo de 70 grados para arriba.

No adquirir chacinados sin rótulo

Quienes lleven adelante la faena de cerdos para consumo propio deberán realizar el análisis correspondiente.

Quienes realicen una faena familiar de autoconsumo no deben consumir, ni probar la masa, hasta tener el resultado del análisis.

Para hacer el mismo, se debe llevar un trozo de entraña (la muestra debe ser del tamaño de un puño, a bajas concentraciones se observa el parásito) al área de Bromatología correspondiente a cada distrito.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!