Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 15:43 - El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio / Espacio Literario / Ya tiene rival el Lefu / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria /

  • 22.8º

27 de mayo de 2021

Tiempo de alerta por Triquinosis

El área de Zoonosis y Bromatología de la Municipalidad de Lezama recuerda a la población los cuidados preventivos frente a la triquinosis, ante el inicio de la temporada en que tradicionalmente se consume más carne de cerdo.

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito conocido como Trichinella spp. Esta zoonosis está asociada, principalmente, al consumo de carne de cerdo o de jabalí cruda o mal cocida. Las personas se enferman cuando consumen carne cruda, chacinados, embutidos o salazones sin el control sanitario adecuado.

¿CÓMO SE ENFERMA EL CERDO?

La aparición de la enfermedad en los cerdos está vinculada al medio en el que habitan y a la alimentación que reciben. El cerdo contrae cuando ingiere restos de carne con triquinosis, de otros cerdos, roedores, jabalíes o cerdos salvajes y/o de otros carnívoros.

Los síntomas que produce en el cerdo no son evidentes, por lo cual un cerdo en buen estado puede ser portador de la enfermedad.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA PREVENIR?

  • Los que crían cerdos: Limpieza de corrales, controlar los roedores con cebos debidamente aprobados, perímetro de 10 metros libre de malezas, ALIMENTACIÓN: balanceado, cereales, frutas y verduras, prohibido desechos de cocina y menudencias.
  • Los que elaboran: Antes de elaborar los chacinados (de animal doméstico o salvaje) se debe hacer analizar la carne por un laboratorio. Enviar un trozo de carne (aprox. 100g) de entraña de cada cerdo o jabalí, en envases separados y correctamente rotulados.
  • Los que consumen: Se recomienda adquirir productos de cerdo provenientes de frigoríficos o fábricas habilitadas, lo cual lo podrá constatar en el rótulo del producto. En el caso de consumir productos caseros, averigüe antes de hacerlo si al menos les fue realizado un análisis de triquinosis por un laboratorio, de lo contrario evite su consumo.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!