Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 05:44 - Licencias de conducir próximas a vencer / Llega la 6° Cabalgata por los Caminos de Cobo ? edición ?Los Robles? / Lezama firmó un acuerdo con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA / Fiestas Patronales / Espacio ANSES / Reconocen a Valentina Funes / Cultura reconoció a sus representantes de los Juegos Bonaerenses 2025 / ISFDyT N° 215 / Sesiona el Concejo Deliberante / Centro de Formación Profesional Nº 401 / La actualidad de La Liga / La columna del Dr. Celeste / Exitoso primer torneo de pádel por el Octubre Rosa / Se realizaron tareas de pintura en distintas dependencias del hospital / Hablamos de Huerta / Elecciones 2025 / En Lezama ganó LLA / 200 Lezamenses obtuvieron su licencia de conducir luego de pasar por la Escuela Municipal de Educación Vial / Capacitación presencial: grooming, pornografía infantil y delitos conexos a la trata de personas / Vuelve la Fiesta del Balsero /

  • 22.8º

27 de mayo de 2021

Tiempo de alerta por Triquinosis

El área de Zoonosis y Bromatología de la Municipalidad de Lezama recuerda a la población los cuidados preventivos frente a la triquinosis, ante el inicio de la temporada en que tradicionalmente se consume más carne de cerdo.

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito conocido como Trichinella spp. Esta zoonosis está asociada, principalmente, al consumo de carne de cerdo o de jabalí cruda o mal cocida. Las personas se enferman cuando consumen carne cruda, chacinados, embutidos o salazones sin el control sanitario adecuado.

¿CÓMO SE ENFERMA EL CERDO?

La aparición de la enfermedad en los cerdos está vinculada al medio en el que habitan y a la alimentación que reciben. El cerdo contrae cuando ingiere restos de carne con triquinosis, de otros cerdos, roedores, jabalíes o cerdos salvajes y/o de otros carnívoros.

Los síntomas que produce en el cerdo no son evidentes, por lo cual un cerdo en buen estado puede ser portador de la enfermedad.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA PREVENIR?

  • Los que crían cerdos: Limpieza de corrales, controlar los roedores con cebos debidamente aprobados, perímetro de 10 metros libre de malezas, ALIMENTACIÓN: balanceado, cereales, frutas y verduras, prohibido desechos de cocina y menudencias.
  • Los que elaboran: Antes de elaborar los chacinados (de animal doméstico o salvaje) se debe hacer analizar la carne por un laboratorio. Enviar un trozo de carne (aprox. 100g) de entraña de cada cerdo o jabalí, en envases separados y correctamente rotulados.
  • Los que consumen: Se recomienda adquirir productos de cerdo provenientes de frigoríficos o fábricas habilitadas, lo cual lo podrá constatar en el rótulo del producto. En el caso de consumir productos caseros, averigüe antes de hacerlo si al menos les fue realizado un análisis de triquinosis por un laboratorio, de lo contrario evite su consumo.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!