Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 13:12 - Entrevista a Lucas Iturri / Café Literario / El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura / Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva estarán en la fiesta de la torta argentina / Alerta por estafas / Juegos Bonaerenses 2025 / Dia de la Virgen de Luján / Espacio UATRE / Tes hombres fueron aprehendidos por circular con un vehiculo robado / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 7 de mayo / Charla informativa sobre programas de empleo / Plan de escrituración del Instituto de la Vivienda: Se abre Registro de Oposición / Envión de visita: El grupo de Lezama recibió a sus pares de Villa Argüello / Espacio ANSES / Atención comerciantes: se brinda una charla informativa sobre programas de empleo / ¿Quién para a "Las Loras"? / El Lefu venció a Belgrano y sigue siendo el único escolta / Maniobra de Heimlich / Se rindió homenaje al doctor Quijano en la inauguración de los consultorios externos / Hantavirus /

  • 22.8º

18 de noviembre de 2020

La guitarra de Don Aldo Crubellier ya integra el patrimonio cultural de Lezama

La guitarra que acompañara al “payador de Lezama” es ahora patrimonio cultural de nuestra comunidad y permanecerá como testimonio de sus raíces locales en el Complejo Cultural General San Martín. Esta mañana el director de Cultura Darío Blanco brindó detalles al respecto en F.M La Nube.

El director de Cultura y Relaciones Institucionales del municipio Darío Blanco recibió ayer la donación de la guitarra de Don Aldo Crubellier, de manos de  la Sra. Mirtha Viamonte, quien fue su compañera de vida hasta la desaparición física del poeta tradicionalista, acontecida en el pasado mes de julio. La guitarra que acompañara al “payador de Lezama” es ahora patrimonio cultural de nuestra comunidad y permanecerá como testimonio de sus raíces locales en el Complejo Cultural General San Martín.

“Fue su voluntad que su viola esa que tanto abrazó quedara aquí, en su Lezama natal, pueblo al que siempre le cantó y que marcara tanto su trayectoria que lo usaba como firma de cada una de sus décimas. "Yo soy Aldo Crubellier, el payador de lezama", decía en cada una de sus presentaciones rubricando con este latiguillo el origen indiscutible de su talento repentista”, recordó el Director de Cultura en redes sociales.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!