Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 19:09 - Centro de Formación Profesional Nº 401 / La actualidad de La Liga / La columna del Dr. Celeste / Exitoso primer torneo de pádel por el Octubre Rosa / Se realizaron tareas de pintura en distintas dependencias del hospital / Hablamos de Huerta / Elecciones 2025 / En Lezama ganó LLA / 200 Lezamenses obtuvieron su licencia de conducir luego de pasar por la Escuela Municipal de Educación Vial / Capacitación presencial: grooming, pornografía infantil y delitos conexos a la trata de personas / Vuelve la Fiesta del Balsero / Diego Mongay / La 5° Sección se pintó de violeta / Espacio Literario / Espacio ANSES / Cabalgata por los Caminos de Cobo ? Edición ?Los Robles? / Yoga, Pilates, Teatro y más / UPA Trauma Lezama / Espacio Político / Octubre Rosa /

  • 22.8º

27 de marzo de 2019

Primer encuentro feminista de la Cuenca del Salado

El sábado 16 se llevó a cabo en la ciudad de Dolores el primer encuentro feminista de la Cuenca del Salado, con la presencia de mujeres de Dolores, Lezama, Castelli y Maipú.

El sábado 16 se llevó a cabo en la ciudad de Dolores el primer encuentro feminista de la Cuenca del Salado, con la presencia de mujeres de Dolores, Lezama, Castelli y Maipú.
Luego de las presentaciones y un cálido intercambio, las asistentes pusieron en común las problemáticas de cada localidad y arribaron a las siguientes conclusiones:
El gobierno municipal de Maipú, Dolores, Castelli y Lezama no cuentan con políticas públicas eficaces e integrales para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género.

Principales carencias
* Dispositivos capacitados para resolver las emergencias.

* Módulos habitacionales o refugios transitorios

* Oficinas de género en Lezama y Maipú y fortalecimiento en personal y disponibilidad    horaria para las de Dolores y Castelli.

* Planes de vivienda y 
trabajo

*Acompañantes durante la ruta crítica.

También se señaló el rol de los medios de comunicación, como actores clave para promover la equidad de género o como reproductores de prácticas machistas. La importancia de la implementación correcta de la educación sexual integral en todos los niveles de educación de gestión pública o privada.
Por último, acordaron un nuevo encuentro en abril para continuar la evaluación y definir pasos a seguir, el que se concretará en la localidad de Lezama.

fuente: compromiso digital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!