Domingo 24 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 24 de Agosto de 2025 y son las 10:52 - El domingo 24 se realizará la presentación de libro ?Bases de Agua? / Juegos Bonaerenses / Hoy se presenta Braian Simaldoni en Lezama / Espacio Político / Incidentes en la cancha de Independiente / Lezama presente en San Martín / Lezama ya es uno de los 50 municipios que trabaja con el Sistema Multiagencial de Seguridad / Se agotaron los pasajes para la Peregrinación a Luján / Elecciones 2025 / La columna del Dr. Celeste del miércoles 20 de agosto / Duatlón/Lefu: La versión de la municipalidad / Elecciones 2025 / Este miércoles Lezama pone en funcionamiento el sistema multiagencial de seguridad / Piden utilizar los contenedores para dejar las bolsas de basura / ?Los derechos de uno terminan donde comienzan los del otro?. / Elecciones 2025 / Alerta meteorológico y otros temas / Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga /

  • 22.8º

27 de marzo de 2019

Primer encuentro feminista de la Cuenca del Salado

El sábado 16 se llevó a cabo en la ciudad de Dolores el primer encuentro feminista de la Cuenca del Salado, con la presencia de mujeres de Dolores, Lezama, Castelli y Maipú.

El sábado 16 se llevó a cabo en la ciudad de Dolores el primer encuentro feminista de la Cuenca del Salado, con la presencia de mujeres de Dolores, Lezama, Castelli y Maipú.
Luego de las presentaciones y un cálido intercambio, las asistentes pusieron en común las problemáticas de cada localidad y arribaron a las siguientes conclusiones:
El gobierno municipal de Maipú, Dolores, Castelli y Lezama no cuentan con políticas públicas eficaces e integrales para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género.

Principales carencias
* Dispositivos capacitados para resolver las emergencias.

* Módulos habitacionales o refugios transitorios

* Oficinas de género en Lezama y Maipú y fortalecimiento en personal y disponibilidad    horaria para las de Dolores y Castelli.

* Planes de vivienda y 
trabajo

*Acompañantes durante la ruta crítica.

También se señaló el rol de los medios de comunicación, como actores clave para promover la equidad de género o como reproductores de prácticas machistas. La importancia de la implementación correcta de la educación sexual integral en todos los niveles de educación de gestión pública o privada.
Por último, acordaron un nuevo encuentro en abril para continuar la evaluación y definir pasos a seguir, el que se concretará en la localidad de Lezama.

fuente: compromiso digital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!