Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 14:16 - Jornada Provincial de Inclusión y Seguridad Vial / ?Felicitas Guerrero, una historia de sangre y pasión? / Espacio Literario / El Lefu ganó en la ida por 2 a 0 / "Amigos son los Amigos" / Jornada Provincial de Inclusión y Seguridad Vial / Este domingo Lezama inaugura el Camino de Felicitas / Harispe recibió a productores de la Sociedad Rural de Lezama / Grupo de trabajo de la Parroquia Cristo Rey / Actualización Cianosemáforo / Espacio ANSES / Colecta de sangre solidaria / Centro de Formación Profesional 401 / Lezama compartió el viernes la 34° Estudiantina / Jugar cara a cara: La clave del tiempo compartido / Destacan el rápido accionar policial / Entrega de premios y muestra de autos / El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio /

  • 22.8º

19 de mayo de 2015

A un año del fallo, ¿qué pasa con la rifa que pone en jaque la supervivencia de Chascomús?

Un año después del fallo que condenó al municipio de Chascomús a pagar casi 100 millones de pesos a dos demandantes de nuestra ciudad que reclamaban el premio de una rifa que ganaron y que contaba con aval de la Provincia y de la comuna, el caso está en “stand by”.


La noticia se conoció en mayo de 2014 e indicaba que Chascomús quedaría al borde de la quiebra si la Corte Suprema ratificaba el fallo, que ya había sido avalada en tres instancias bonaerenses, por el cual dos parejas reclamaban 100 millones de pesos a la comuna. Se trata de Sonia Della Vedova de Godoy y Clorinda del Carmen Gallego de Sandoni quienes compraron un cartón de 700 pesos para participar de una rifa que sorteaba un campo sojero de 327 hectáreas en Chascomús.
Pese a que ganaron el sorteo, nunca pudieron hacerse cargo del campo porque la empresa sólo tenía un boleto de compra del inmueble pero no lo pudo escriturar porque la propiedad estaba hipotecada.
“Tenemos apelado el fallo en la Corte Suprema de la Nación”, explicó el intendente de Chascomús, Juan Gobbi, ante la consulta de QM Noticias. El máximo tribunal tiene sus propios problemas: un juez renunciado, dos fallecidos y otro severamente cuestionado por sus aptitudes físicas a la edad de 97 años la dejan al borde del colapso.
“Estamos esperando la resulta de esa alzada”, continuó Gobbi, que admitió además “Conversamos con el fiscal de estado y las autoridades provinciales para llegar a un acuerdo”. El juicio, explicó, “involucra a la Provincia porque la rifa fue organizada por varias cooperadoras rurales que dependen de la Dirección General de Escuela”.
“La Provincia pierde en primera instancia pero no apela, el municipio sí. Va a cámara y a Corte Suprema. Cuando la Corte, que tomó el caso, emita sentencia, veremos cómo le resulta. Desde mi punto de vista es un juicio que el municipio no está en condiciones de afrontar y es necesario que la Provincia tome cartas en el asunto”, precisó el Jefe Comunal.
El monto reclamado orilla los cien millones de pesos, e implica cerca de un tercio del presupuesto con el que el municipio funciona durante un año. “Es una situación crítica”, reconoció el Jefe Comunal, que se mostró optimista de cara a un acuerdo y, a la vez, sorprendido por el monto reclamado.

Pese a la delicada situación, Gobbi no expresó rencor hacia los reclamantes: “La gente, que yo la conozco y son excelentes vecinos, son dos matrimonios que ya hoy son muy mayores. No es lo mismo tener el premio en aquel momento que ahora”, admitió, respecto de las denuncias por lucro cesante y daño moral que terminaron engrosando la suma.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!