Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 02:22 - Valentina Funes corrió en Entre Ríos / Cronograma de vacunación antirrábica para esta semana / Lezama tendrá formación universitaria / Se seleccionará personal para Inspectoría y el C.O.M / El Lefu crece como institución / Se cerraron las Compuertas / Equinoterapia / Espacio UATRE / Homenaje a la Bandera y al General Manuel Belgrano / Primer encuentro anual de la Mesa local Intersectorial que trata la violencia por razones de género / Lezama fue anfitrión de un encuentro de Futsal infantil / "La Municipalidad mezcla todos los residuos cuando los levantan" / El viernes 27 habrá asueto para las dependencias municipales de Lezama / Estela Díaz visitará nuestro distrito / Defensa Civil Lezama informa / Campaña Solidaria: "Te abrigo" / Dos jornadas a puro talento local / Encuentro en el Concejo Deliberante / Vuelta a la actividad en los pesqueros / ¿Que es Tejeriando? /

  • 22.8º

10 de marzo de 2015

Declaran la emergencia agropecuaria por las inundaciones del 2014

El Ministerio de Agricultura de la Nación declaró el estado de emergencia agropecuaria por inundaciones a explotaciones de distintos partidos bonaerenses.

El Ministerio de Agricultura de la Nación declaró el estado de emergencia agropecuaria por inundaciones a explotaciones de distintos partidos bonaerenses.
La medida fue dispuesta en la resolución 44/2015, publicada en el Boletín Oficial.
El estado de emergencia abarca los partidos de Alberti, General Las Heras, Navarro, Adolfo González Chaves, Lezama, Tres Arroyos y algunas circunscripciones del partido de Azul.
También contempla a los partidos de Lobería, Chascomús, Magdalena, Monte, Chacabuco, 25 de Mayo, Bragado, Cañuelas, Castelli, General Guido, General La Madrid, Hipólito Yrigoyen, Saladillo y Tapalqué, en distintas circunscripciones.
Se dispuso de igual medida en circunscripciones de los partidos de General Alvear, Carlos Casares, Tandil, Balcarce, Benito Juárez, Maipú, Necochea, Brandsen, Coronel Pringles, General Lavalle, General Madariaga, General Pueyrredón, Laprida, Punta Indio, Tordillo, partido de San Cayetano, Bolívar y Daireaux.
Los productores afectados deberán presentar certificados extendidos por autoridad competente en los que conste que los predios fueron afectados por las inundaciones.
Asimismo, las instituciones bancarias y la AFIP arbitrarán los medios para que los productores afectados gocen de los beneficios impositivos previstos por la normativa.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!