Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:16 - Alianza la Libertad Avanza y el PRO / Elecciones 2025: ¿Qué distritos definen la Quinta Sección? / Loteo privado / La Diócesis de Chascomús recaudó más de 28 millones de pesos en la Colecta Anual de Cáritas / Escritura en Mano / Feria de Emprendedores / Harispe recibe en Lezama a la ministra Estela Díaz / La nueva Plaza Marinacci / CECAITRA: La justicia ratificó el funcionamiento de los radares / Espacio ANSES / Fútbol Liguista / Juegos Bonaerenses: Se realizó la etapa local de padel femenino / Este 9 de Julio Lezama festeja la Independencia / Nuevos pases a la Etapa Regional de Bonaerenses / El Tero Futsal tiene nuevo coordinador / Gran cierre de la etapa local de cultura / "Por ahora el acuerdo sería con el PRO" / Colecta Solidaria / Agradecimiento al personal de AUBASA / Se definió la etapa local de Fútsal y Fútbol 5 /

  • 22.8º

10 de junio de 2025

10 de junio: Día de la Seguridad Vial

El llamado a la conciencia vial es “a estar comprometidos con la vida en comunidad".

En el marco de una nueva jornada por la Seguridad Vial, la Subsecretaría de Seguridad y Defensa Civil de Lezama reafirma el compromiso colectivo con la vida en nuestras calles. La seguridad vial no es simplemente un tema técnico, sino una cuestión profundamente humana: es la diferencia entre llegar o no llegar, entre abrazar a un ser querido o recibir una llamada que nadie quisiera atender. 

Cada día, las rutas y calles del país son escenarios de historias que se repiten: un apuro, una distracción, una imprudencia. Pero detrás de cada siniestro vial hay mucho más que vehículos dañados o cifras: hay familias que se rompen, sueños que se interrumpen y comunidades que quedan heridas.

Desde el municipio, las acciones no se limitan al control vehicular. Se apuesta a una transformación cultural que promueva la convivencia y el respeto mediante charlas en escuelas del distrito y la enseñanza en la escuela de manejo municipal. Porque no hay señal de tránsito que reemplace una actitud de cuidado mutuo.

El proyecto que se lleva adelante tiene como objetivo velar por una ciudadanía más consciente: peatones atentos, ciclistas protegidos y conductores responsables, porque la seguridad vial empieza por uno mismo: en cómo se maneja, cómo se cruza, cómo se enseña.

UN DATO QUE DUELE

Cada día, más de 10 personas mueren en siniestros viales en Argentina. Muchas de esas muertes podrían haberse evitado con una sola decisión: no usar el celular al manejar, no mezclar alcohol con conducción, respetar los límites de velocidad.

CLAVES PARA REDUCIR LOS SINIESTROS

El valor de una vida: no hay margen para el error. Un mensaje de texto no vale una vida.

Responsabilidad compartida: peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas: todos importan.

Alcohol y conducción: una combinación mortal que sigue costando vidas.

Seguridad infantil: cinturones, sillas de retención y zonas escolares seguras no son opcionales.

El poder de tus decisiones: cada elección al volante puede cambiar destinos.

El cambio no viene solo de leyes o multas. Viene de cada uno de nosotros, es respeto. Ser ejemplo es la mayor enseñanza que podemos dar.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!