Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 02:52 - Valentina Funes corrió en Entre Ríos / Cronograma de vacunación antirrábica para esta semana / Lezama tendrá formación universitaria / Se seleccionará personal para Inspectoría y el C.O.M / El Lefu crece como institución / Se cerraron las Compuertas / Equinoterapia / Espacio UATRE / Homenaje a la Bandera y al General Manuel Belgrano / Primer encuentro anual de la Mesa local Intersectorial que trata la violencia por razones de género / Lezama fue anfitrión de un encuentro de Futsal infantil / "La Municipalidad mezcla todos los residuos cuando los levantan" / El viernes 27 habrá asueto para las dependencias municipales de Lezama / Estela Díaz visitará nuestro distrito / Defensa Civil Lezama informa / Campaña Solidaria: "Te abrigo" / Dos jornadas a puro talento local / Encuentro en el Concejo Deliberante / Vuelta a la actividad en los pesqueros / ¿Que es Tejeriando? /

  • 22.8º

22 de abril de 2025

Residuos electrónicos

El miércoles fueron retirados de nuestra ciudad los elementos acopiados en el marco de la Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES), y los condujo a la Unidad Penitenciaria 45 de Melchor Romero.

La campaña de RAEES en nuestra ciudad apostando a las 3R: reutiliza, reduce y recicla. Sigamos así.

El miércoles fueron retirados de nuestra ciudad los elementos acopiados en el marco de la Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES), y los condujo a la Unidad Penitenciaria 45 de Melchor Romero, donde le dan tratamiento para separar los materiales y reutilizarlos en el circuito productivo.

 “Entregamos una cantidad importante de residuos: 13 impresoras, 50 televisores, 20 gabinetes, 20 monitores de PC y buena cantidad de cables, cargadores y pequeños electrodomésticos, entre otros elementos”, dijo la coordinadora de Medio Ambiente y Espacios Verdes del municipio, Antonella Vera. “Agradecemos a toda la gente que se sumó e invitamos a continuar por este camino, haciendo una recolección selectiva estamos evitando que esto vaya al mismo sitio que los residuos cotidianos de cada casa”, destacó.

Una buena gestión de RAAEs permite extender la vida útil de los Aparatos Eléctricos y Electrónicos y sus materias primas, en consecuencia, se ahorran recursos naturales y energía, se reduce el impacto negativo derivado de su fabricación y se minimizan costos e impactos ambientales relacionados a su disposición final.

La campaña se lleva a cabo en coordinación con el programa de Disposición y Reutilización de Tecnologías en Desuso (DRTD) de la Dirección de Trabajo Penitenciario, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia. Además, el Programa DRTD permite generar inclusión social, al generar trabajo digno y genuino permite a los nuevos trabajadores reinsertarse en el circuito productivo, económico y social.

Sigamos así, sumando nuevas acciones al cuidado del medio ambiente, la casa de todos.La campaña de RAEES en nuestra ciudad apostando a las 3R: reutiliza, reduce y recicla. Sigamos así.

El miércoles fueron retirados de nuestra ciudad los elementos acopiados en el marco de la Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES), y los condujo a la Unidad Penitenciaria 45 de Melchor Romero, donde le dan tratamiento para separar los materiales y reutilizarlos en el circuito productivo.

 “Entregamos una cantidad importante de residuos: 13 impresoras, 50 televisores, 20 gabinetes, 20 monitores de PC y buena cantidad de cables, cargadores y pequeños electrodomésticos, entre otros elementos”, dijo la coordinadora de Medio Ambiente y Espacios Verdes del municipio, Antonella Vera. “Agradecemos a toda la gente que se sumó e invitamos a continuar por este camino, haciendo una recolección selectiva estamos evitando que esto vaya al mismo sitio que los residuos cotidianos de cada casa”, destacó.

Una buena gestión de RAAEs permite extender la vida útil de los Aparatos Eléctricos y Electrónicos y sus materias primas, en consecuencia, se ahorran recursos naturales y energía, se reduce el impacto negativo derivado de su fabricación y se minimizan costos e impactos ambientales relacionados a su disposición final.

La campaña se lleva a cabo en coordinación con el programa de Disposición y Reutilización de Tecnologías en Desuso (DRTD) de la Dirección de Trabajo Penitenciario, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia. Además, el Programa DRTD permite generar inclusión social, al generar trabajo digno y genuino permite a los nuevos trabajadores reinsertarse en el circuito productivo, económico y social.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!