Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 11:21 - CECAITRA: La justicia ratificó el funcionamiento de los radares / Espacio ANSES / Fútbol Liguista / Juegos Bonaerenses: Se realizó la etapa local de padel femenino / Este 9 de Julio Lezama festeja la Independencia / Nuevos pases a la Etapa Regional de Bonaerenses / El Tero Futsal tiene nuevo coordinador / Gran cierre de la etapa local de cultura / "Por ahora el acuerdo sería con el PRO" / Colecta Solidaria / Agradecimiento al personal de AUBASA / Se definió la etapa local de Fútsal y Fútbol 5 / Cultura: Primera jornada de la etapa municipal / Sesionó el Concejo Deliberante / Festejos del 9 de Julio / Monóxido de Carbono / Separación de Residuos / Hoy sesiona el HCD / Harispe habló sobre el manejo de las compuertas / Valentina Funes corrió en Entre Ríos /

  • 22.8º

12 de marzo de 2025

Casi 2 millones de hectáreas bajo el agua en la Provincia

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, advierte que casi 2 millones de hectáreas ganaderas y agrícolas se encuentran bajo el agua en trece partidos del centro y sudoeste de la provincia.

Según un relevamiento satelital, más de 500.000 hectáreas están completamente inundadas y casi 1.500.000 hectáreas se encuentran muy anegadas, lo que indica un escenario de pérdidas enormes para el sector.

La zona más afectada abarca regiones del centro y el sudoeste, donde intensas lluvias han caído en cantidades históricas, llegando en algunos lugares hasta 700-800 mm en lo que va del año. Ignacio Kovarsky, titular de Carbap, destacó que "muchísima cantidad de cultivos y animales se han visto afectados, y se esperan pérdidas considerables", subrayando la gravedad del impacto en el ámbito agropecuario.

El fenómeno también ha afectado otras áreas, como la región de Pehuajó y distritos de la provincia tales como Coronel Suárez, Laprida, Olavarría, La Madrid, entre otros. Además, localidades en el sur de la provincia, incluyendo Henderson, Carlos Casares, Bolívar y 9 de julio, han sido fuertemente golpeadas, dejando a numerosos productores y comunidades en situación de aislamiento.

Ante este panorama crítico, el sector agropecuario enfrenta desafíos significativos, no solo en términos de pérdidas materiales, sino también en el impacto social y económico que estas condiciones extremas pueden acarrear.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!