Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 04:09 - Lezama recibe la primavera / Lezama participó en el Encuentro Provincial de Discapacidad / Exitosa jornada del "Bombereando" / Pamela Ferreyra secretaria de seguridad / Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre / La columna del Dr. Celeste del miércoles 10 de septiembre / Manipulación Segura de Alimentos / El plan de reconversión lumínica en Lezama / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Espacio ANSES / Espacios Verdes y Medio Ambiente / Fuerza Patria ganó las elecciones legislativas en Lezama, Pila, Dolores, Castelli y Ranchos /

  • 22.8º

12 de marzo de 2025

Casi 2 millones de hectáreas bajo el agua en la Provincia

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, advierte que casi 2 millones de hectáreas ganaderas y agrícolas se encuentran bajo el agua en trece partidos del centro y sudoeste de la provincia.

Según un relevamiento satelital, más de 500.000 hectáreas están completamente inundadas y casi 1.500.000 hectáreas se encuentran muy anegadas, lo que indica un escenario de pérdidas enormes para el sector.

La zona más afectada abarca regiones del centro y el sudoeste, donde intensas lluvias han caído en cantidades históricas, llegando en algunos lugares hasta 700-800 mm en lo que va del año. Ignacio Kovarsky, titular de Carbap, destacó que "muchísima cantidad de cultivos y animales se han visto afectados, y se esperan pérdidas considerables", subrayando la gravedad del impacto en el ámbito agropecuario.

El fenómeno también ha afectado otras áreas, como la región de Pehuajó y distritos de la provincia tales como Coronel Suárez, Laprida, Olavarría, La Madrid, entre otros. Además, localidades en el sur de la provincia, incluyendo Henderson, Carlos Casares, Bolívar y 9 de julio, han sido fuertemente golpeadas, dejando a numerosos productores y comunidades en situación de aislamiento.

Ante este panorama crítico, el sector agropecuario enfrenta desafíos significativos, no solo en términos de pérdidas materiales, sino también en el impacto social y económico que estas condiciones extremas pueden acarrear.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!