Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:26 - El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura / Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva estarán en la fiesta de la torta argentina / Alerta por estafas / Juegos Bonaerenses 2025 / Dia de la Virgen de Luján / Espacio UATRE / Tes hombres fueron aprehendidos por circular con un vehiculo robado / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 7 de mayo / Charla informativa sobre programas de empleo / Plan de escrituración del Instituto de la Vivienda: Se abre Registro de Oposición / Envión de visita: El grupo de Lezama recibió a sus pares de Villa Argüello / Espacio ANSES / Atención comerciantes: se brinda una charla informativa sobre programas de empleo / ¿Quién para a "Las Loras"? / El Lefu venció a Belgrano y sigue siendo el único escolta / Maniobra de Heimlich / Se rindió homenaje al doctor Quijano en la inauguración de los consultorios externos / Hantavirus / Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo / Fútbol liguista: Las Loras imparables /

  • 22.8º

12 de marzo de 2025

Casi 2 millones de hectáreas bajo el agua en la Provincia

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, advierte que casi 2 millones de hectáreas ganaderas y agrícolas se encuentran bajo el agua en trece partidos del centro y sudoeste de la provincia.

Según un relevamiento satelital, más de 500.000 hectáreas están completamente inundadas y casi 1.500.000 hectáreas se encuentran muy anegadas, lo que indica un escenario de pérdidas enormes para el sector.

La zona más afectada abarca regiones del centro y el sudoeste, donde intensas lluvias han caído en cantidades históricas, llegando en algunos lugares hasta 700-800 mm en lo que va del año. Ignacio Kovarsky, titular de Carbap, destacó que "muchísima cantidad de cultivos y animales se han visto afectados, y se esperan pérdidas considerables", subrayando la gravedad del impacto en el ámbito agropecuario.

El fenómeno también ha afectado otras áreas, como la región de Pehuajó y distritos de la provincia tales como Coronel Suárez, Laprida, Olavarría, La Madrid, entre otros. Además, localidades en el sur de la provincia, incluyendo Henderson, Carlos Casares, Bolívar y 9 de julio, han sido fuertemente golpeadas, dejando a numerosos productores y comunidades en situación de aislamiento.

Ante este panorama crítico, el sector agropecuario enfrenta desafíos significativos, no solo en términos de pérdidas materiales, sino también en el impacto social y económico que estas condiciones extremas pueden acarrear.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!