Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:58 - Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga / Cultura y Turismo / Licitaciones del Consejo Escolar / Elecciones 2025 / Arreglos en la plaza principal de Lezama / Espacio Político / Ya podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Arreglos en la plaza de la autonomía / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Luján 2025 / Presentación del libro ?Volver a Mí, donde nacen los milagros? / Comienzan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios de la Provincia / Se conoció el fixture del torneo apertura / Con una colorida jornada se festejó el Día de las Infancias / Juegos Bonaerenses / El día que Lezama se reveló / Todos por La Parroquia / Homenaje al Padre de la Patria /

  • 22.8º

12 de marzo de 2025

Casi 2 millones de hectáreas bajo el agua en la Provincia

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, advierte que casi 2 millones de hectáreas ganaderas y agrícolas se encuentran bajo el agua en trece partidos del centro y sudoeste de la provincia.

Según un relevamiento satelital, más de 500.000 hectáreas están completamente inundadas y casi 1.500.000 hectáreas se encuentran muy anegadas, lo que indica un escenario de pérdidas enormes para el sector.

La zona más afectada abarca regiones del centro y el sudoeste, donde intensas lluvias han caído en cantidades históricas, llegando en algunos lugares hasta 700-800 mm en lo que va del año. Ignacio Kovarsky, titular de Carbap, destacó que "muchísima cantidad de cultivos y animales se han visto afectados, y se esperan pérdidas considerables", subrayando la gravedad del impacto en el ámbito agropecuario.

El fenómeno también ha afectado otras áreas, como la región de Pehuajó y distritos de la provincia tales como Coronel Suárez, Laprida, Olavarría, La Madrid, entre otros. Además, localidades en el sur de la provincia, incluyendo Henderson, Carlos Casares, Bolívar y 9 de julio, han sido fuertemente golpeadas, dejando a numerosos productores y comunidades en situación de aislamiento.

Ante este panorama crítico, el sector agropecuario enfrenta desafíos significativos, no solo en términos de pérdidas materiales, sino también en el impacto social y económico que estas condiciones extremas pueden acarrear.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!