Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 19:32 - Este miércoles Lezama pone en funcionamiento el sistema multiagencial de seguridad / Piden utilizar los contenedores para dejar las bolsas de basura / ?Los derechos de uno terminan donde comienzan los del otro?. / Elecciones 2025 / Alerta meteorológico y otros temas / Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga / Cultura y Turismo / Licitaciones del Consejo Escolar / Elecciones 2025 / Arreglos en la plaza principal de Lezama / Espacio Político / Ya podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Arreglos en la plaza de la autonomía / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Luján 2025 / Presentación del libro ?Volver a Mí, donde nacen los milagros? / Comienzan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios de la Provincia / Se conoció el fixture del torneo apertura /

  • 22.8º

24 de septiembre de 2024

Ludopatía: Presentaron un proyecto para prohibir las apuestas online en la Provincia

El diputado Guillermo Kane propone prohibir el juego online en Buenos Aires, argumentando que su regulación ha incrementado significativamente la ludopatía.

El diputado del Partido Obrero, Guillermo Kane, presentó una iniciativa para prohibir el juego online en la provincia de Buenos Aires, en medio de múltiples proyectos que buscan abordar la ludopatía. Kane propone derogar el decreto 181/19, que regula esta actividad, argumentando que los casos de ludopatía aumentaron “significativamente” desde su sanción, especialmente tras la pandemia.

 

“Esto ha dado lugar a diversas iniciativas para regular la actividad, como el control biométrico para menores de edad, sanciones más severas a las plataformas que incumplan las normativas, y la limitación o prohibición de la publicidad en eventos deportivos y medios masivos de comunicación”, resaltó Kane.

El legislador también busca derogar otras normativas relacionadas, como la resolución 791/19, que aprueba el reglamento técnico del juego online, la 790/20, que establece condiciones para aspirantes a licenciatarios, y la 795/20, que otorga habilitaciones a ciertas empresas.

 

Aunque su propuesta se suma a otras iniciativas en la Legislatura, Kane asegura que no apoya ninguna de ellas porque, según él, “en lugar de solucionar el problema de fondo, legitiman la actividad bajo el pretexto de regularla”. Además, argumenta que la idea de destinar parte de la recaudación a la prevención de la ludopatía carece de sustento, ya que “el propio sistema de apuestas online es el que genera el problema”.

La ludopatía juvenil, un problema cada vez más recurrente

Kane enfatiza que la Ley nacional N°6630, sancionada para prevenir la ludopatía, no logró detener el crecimiento del juego patológico, destacando que la provincia de Buenos Aires es un lugar propicio para esta actividad, impulsada por beneficios económicos tanto para empresas como para las arcas fiscales. “La invasiva publicidad en redes sociales, medios de comunicación y eventos deportivos minimiza el impacto de cualquier intento de regulación”, definió.

Asimismo, mencionó estudios del Observatorio de Adicciones y Consumos que indican que la facilidad de apostar desde dispositivos móviles ha disparado los casos de ludopatía. “Aunque se suele focalizar en los jóvenes como el grupo más vulnerable, la ludopatía afecta a todas las franjas etarias. Se estima que cerca de 19 millones de personas apuestan con regularidad en el país, de las cuales un 7% ya pueden considerarse adictas”, advierte.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!