Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:42 - Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga / Cultura y Turismo / Licitaciones del Consejo Escolar / Elecciones 2025 / Arreglos en la plaza principal de Lezama / Espacio Político / Ya podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Arreglos en la plaza de la autonomía / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Luján 2025 / Presentación del libro ?Volver a Mí, donde nacen los milagros? / Comienzan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios de la Provincia / Se conoció el fixture del torneo apertura / Con una colorida jornada se festejó el Día de las Infancias / Juegos Bonaerenses / El día que Lezama se reveló / Todos por La Parroquia / Homenaje al Padre de la Patria /

  • 22.8º

4 de julio de 2024

Alerta Roja por cianobacterias

La Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires emitió una alerta roja por la presencia de cianobacterias en las lagunas de los municipios de Chascomús, Trenque Lauquen y Lezama

La Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires emitió una alerta roja por la presencia de cianobacterias en las lagunas de los municipios de Chascomús, Trenque Lauquen y Lezama.
En el marco del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias y pese a las bajas temperaturas, otras comunas como Alberti, Bragado, General Madariaga, Monte Hermoso y Pehuajó se encuentran con alerta naranja.
Si bien se han registrado temperaturas más bajas que el promedio y algunos niveles de agua han crecido, no son condición suficiente para que la situación baje de alerta.
El Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias mediante el “Cianosemáforo” cuenta con la participación de 38 municipios, de los cuales actualmente:
– Chascomús, Trenque Lauquen y Lezama se encuentran con Alerta Roja (Riesgo Alto).
– Alberti, Bragado, General Madariaga, Monte Hermoso y Pehuajó se encuentran con Alerta Naranja (Riesgo Medio). En ambos casos se aplica la bandera sanitaria por cianobacterias.
– Se destaca que todos los puntos sobre el Río de La Plata se encuentran en Verde (Sin Riesgo).
La actualización de este mapa tiene como principal objetivo que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud en aguas recreativas.
Además del trabajo conjunto con los municipios en cuanto al monitoreo visual se implementó el sistema de monitoreo satelital a cargo de profesionales de la Autoridad del Agua que acompañan una detección más eficiente de posibles floraciones.
El cianosemáforo se puede consultar en gba.gob.ar/cianobacterias dónde también se encuentra material descargable para difusión sobre qué son y cómo actuar ante su contacto. (DIB)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!