Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 03:03 - La columna del Dr. Celeste del miércoles 17 de septiembre / Jornada de evaluación de riesgos del arbolado / Intensa actividad en los Juegos Bonaerenses / Nuevo ciclo de charlas gratuitas / Hasta el 18 de septiembre podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Lezama a Mar del Plata en Fútbol Tenis y Atletismo PCD / Boca Vóley en Lezama / Lezama recibe la primavera / Lezama participó en el Encuentro Provincial de Discapacidad / Exitosa jornada del "Bombereando" / Pamela Ferreyra secretaria de seguridad / Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre /

  • 22.8º

10 de abril de 2024

La sociedad tiene un rol fundamental

Charla abierta: la especialista Marianela Furriol trató la neurodiversidad en un enriquecedor encuentro que derriba mitos y amplía la mirada sobre el autismo.

Una interesante charla acerca de autismo y diversidad brindó, el pasado viernes en el recinto del Concejo Deliberante, la Prof. Marianela Furriol que es especialista en la temática y llegó a Lezama invitada por el área de Discapacidad, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social del municipio. En el marco de la semana mundial de la Concientización y Aceptación del Autismo, el equipo de Discapacidad propuso la actividad para generar conciencia acerca del diagnóstico precoz y la intervención temprana del autismo. 

Furriol realizó un diagnóstico acerca de los preconceptos que la sociedad tiene frente al trastorno del espectro autista y lo relacionó con el modelo médico. Destacó que hay un cambio de paradigma que da lugar al modelo social, donde la mirada está puesta en el entorno y en el poder facilitar a las personas con autismo la interacción social y la comunicación. Aquí la sociedad juega un rol fundamental, ya que puede derribar o apaciguar las consecuencias que ocasionan esas barreras. 

Estos encuentros constituyen una herramienta para concientizar acerca del respeto de la diversidad de las personas como punto de partida de una mejor convivencia social. Gracias a Marianela Furriol por tan interesante abordaje y a todas las personas que participaron de la jornada.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!