Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 07:31 - Encuesta a adolescentes de Lezama sobre consumo de sustancias psicoactivas / Achával participó de la misa de exequias por el Papa Francisco / Espacio ANSES / Se jugó la primera fecha del Torneo Regional de Futsal / Deportivo se llevó los tres puntos / Vandalismo / Sesionó el Concejo Deliberante / El súper clásico y la fecha liguista / General Madariaga: una joven de 20 años y una pareja de jubilados fueron víctimas de millonarias estafas virtuales / Sesiona el Concejo Deliberante / Espacio UATRE / Futsal en el Poli / Oferta laboral: APAPEL seleccionará cocinero/a para su taller / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 23 de abril / Entrevista Jorge Birkner / Con un homenaje al Dr. Quijano se inaugura el viernes la obra de nuevos consultorios del hospital municipal / Estorninos / Sarampión: el brote ya suma 20 casos y se habilitó un servicio de asistencia virtual para pacientes bonaerenses / Presentación del Lezama Ballet / Vuelven los encuentros de CADCA /

  • 22.8º

10 de abril de 2024

La sociedad tiene un rol fundamental

Charla abierta: la especialista Marianela Furriol trató la neurodiversidad en un enriquecedor encuentro que derriba mitos y amplía la mirada sobre el autismo.

Una interesante charla acerca de autismo y diversidad brindó, el pasado viernes en el recinto del Concejo Deliberante, la Prof. Marianela Furriol que es especialista en la temática y llegó a Lezama invitada por el área de Discapacidad, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social del municipio. En el marco de la semana mundial de la Concientización y Aceptación del Autismo, el equipo de Discapacidad propuso la actividad para generar conciencia acerca del diagnóstico precoz y la intervención temprana del autismo. 

Furriol realizó un diagnóstico acerca de los preconceptos que la sociedad tiene frente al trastorno del espectro autista y lo relacionó con el modelo médico. Destacó que hay un cambio de paradigma que da lugar al modelo social, donde la mirada está puesta en el entorno y en el poder facilitar a las personas con autismo la interacción social y la comunicación. Aquí la sociedad juega un rol fundamental, ya que puede derribar o apaciguar las consecuencias que ocasionan esas barreras. 

Estos encuentros constituyen una herramienta para concientizar acerca del respeto de la diversidad de las personas como punto de partida de una mejor convivencia social. Gracias a Marianela Furriol por tan interesante abordaje y a todas las personas que participaron de la jornada.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!