Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 10:29 - Cultura reconoció a sus representantes de los Juegos Bonaerenses 2025 / ISFDyT N° 215 / Sesiona el Concejo Deliberante / Centro de Formación Profesional Nº 401 / La actualidad de La Liga / La columna del Dr. Celeste / Exitoso primer torneo de pádel por el Octubre Rosa / Se realizaron tareas de pintura en distintas dependencias del hospital / Hablamos de Huerta / Elecciones 2025 / En Lezama ganó LLA / 200 Lezamenses obtuvieron su licencia de conducir luego de pasar por la Escuela Municipal de Educación Vial / Capacitación presencial: grooming, pornografía infantil y delitos conexos a la trata de personas / Vuelve la Fiesta del Balsero / Diego Mongay / La 5° Sección se pintó de violeta / Espacio Literario / Espacio ANSES / Cabalgata por los Caminos de Cobo ? Edición ?Los Robles? / Yoga, Pilates, Teatro y más /

  • 22.8º

29 de enero de 2024

Primer caso de Encefalitis Equina en Chascomús

La Secretaría de Salud Pública municipal recibió la confirmación diagnóstica sobre el primer caso local de Encefalitis Equina del Oeste. La sospecha clínica se realizó en un hospital de la ciudad de La Plata.

La encefalitis equina del oeste es una patología neurológica que se transmite a través de picaduras de mosquitos infectados y, aunque afecta sobre todo a los caballos, también puede transmitirse a las personas.

En la mayoría de los casos es asintomática, pero puede presentarse con síntomas como fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general.

Los síntomas duran de siete a diez días y en algunos casos pueden evolucionar a cuadros de encefalitis.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias remarcan la importancia de tomar las siguientes medidas preventivas para evitar el contagio.

- Vestir ropa clara y de manga larga para prevenir picaduras de mosquitos.

- Utilizar repelentes ambientales, como espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones.

- Aplicarse repelentes de insectos periódicamente al realizar actividades al aire libre.

- Instalar telas mosquiteras en puertas y ventanas.

Estas precauciones son fundamentales para proteger la salud de la comunidad.

La Secretaría de Salud Pública seguirá monitoreando la situación y brindará actualizaciones regulares a la población.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!