Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 12:24 - CECAITRA: La justicia ratificó el funcionamiento de los radares / Espacio ANSES / Fútbol Liguista / Juegos Bonaerenses: Se realizó la etapa local de padel femenino / Este 9 de Julio Lezama festeja la Independencia / Nuevos pases a la Etapa Regional de Bonaerenses / El Tero Futsal tiene nuevo coordinador / Gran cierre de la etapa local de cultura / "Por ahora el acuerdo sería con el PRO" / Colecta Solidaria / Agradecimiento al personal de AUBASA / Se definió la etapa local de Fútsal y Fútbol 5 / Cultura: Primera jornada de la etapa municipal / Sesionó el Concejo Deliberante / Festejos del 9 de Julio / Monóxido de Carbono / Separación de Residuos / Hoy sesiona el HCD / Harispe habló sobre el manejo de las compuertas / Valentina Funes corrió en Entre Ríos /

  • 22.8º

18 de enero de 2024

Dengue: Limpiar y descacharrar son las principales acciones preventivas

La Municipalidad de Lezama solicita a los frentistas mantener la limpieza en patios y terrenos.

El mosquito Aedes tiene hábitos típicamente domiciliarios; para evitar criaderos de larvas lo fundamental es evitar los sitios de cría que son elementos de uso urbano y en desuso Este mosquito no crece en charcos, lagunas, zanjones y pastizales abiertos. Una hembra puede llegar a generar alrededor de 700 huevos en el curso de su vida. El principal método de control –entonces– sobre el Aedes aegypti debe estar enfocado en la prevención, eliminando todo recipiente y/u objeto capaz de acumular agua y actuar como un posible reservorio del mosquito.

A diferencia de lo que se suele creer, la fumigación no es una solución definitiva ni la más eficaz para eliminar a los mosquitos y prevenir las enfermedades que transmiten. Las principales acciones deben estar enfocadas en eliminar reservorios de cría.

La fumigación actúa sobre el mosquito adulto y mata sólo un porcentaje pequeño. Los que sobreviven, continuarán su ciclo, naciendo mosquitos todos los días, por lo que debería fumigarse cada tres días para que sea efectivo. También, cuando se fumiga se genera resistencia a los insecticidas, requiriendo cada vez dosis más altas con el consecuente impacto en el medio ambiente; tampoco tienen selectividad, matando a todo tipo de insectos, polinizadores y depredadores naturales de los mosquitos.

Recordamos limpiar patios y terrenos para mantener condiciones en las que el mosquito transmisor del dengue no se pueda reproducir.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!