Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 09:37 - Centro de Formación Profesional 401 / Lezama compartió el viernes la 34° Estudiantina / Jugar cara a cara: La clave del tiempo compartido / Destacan el rápido accionar policial / Entrega de premios y muestra de autos / El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio / Espacio Literario / Ya tiene rival el Lefu / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES /

  • 22.8º

18 de enero de 2024

Dengue: Limpiar y descacharrar son las principales acciones preventivas

La Municipalidad de Lezama solicita a los frentistas mantener la limpieza en patios y terrenos.

El mosquito Aedes tiene hábitos típicamente domiciliarios; para evitar criaderos de larvas lo fundamental es evitar los sitios de cría que son elementos de uso urbano y en desuso Este mosquito no crece en charcos, lagunas, zanjones y pastizales abiertos. Una hembra puede llegar a generar alrededor de 700 huevos en el curso de su vida. El principal método de control –entonces– sobre el Aedes aegypti debe estar enfocado en la prevención, eliminando todo recipiente y/u objeto capaz de acumular agua y actuar como un posible reservorio del mosquito.

A diferencia de lo que se suele creer, la fumigación no es una solución definitiva ni la más eficaz para eliminar a los mosquitos y prevenir las enfermedades que transmiten. Las principales acciones deben estar enfocadas en eliminar reservorios de cría.

La fumigación actúa sobre el mosquito adulto y mata sólo un porcentaje pequeño. Los que sobreviven, continuarán su ciclo, naciendo mosquitos todos los días, por lo que debería fumigarse cada tres días para que sea efectivo. También, cuando se fumiga se genera resistencia a los insecticidas, requiriendo cada vez dosis más altas con el consecuente impacto en el medio ambiente; tampoco tienen selectividad, matando a todo tipo de insectos, polinizadores y depredadores naturales de los mosquitos.

Recordamos limpiar patios y terrenos para mantener condiciones en las que el mosquito transmisor del dengue no se pueda reproducir.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!