Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 04:32 - Jornadas de Gerontología y Geriatría / Espacio Político / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Día de la Familia / El Lado "B" de la Ruta 2 / El Lefu se aleja en la tabla de posiciones / Lezama sumó la 2° medalla de plata en los Bonaerenses / El Lefu visita a Social de Pila hoy miércoles para ponerse al día / Lezama será sede de un encuentro de Gerontología y Geriatría / Primer torneo de pádel por la concientización sobre el Cáncer de Mama / Utilizá los contenedores para tus residuos domiciliarios / Lezama obtuvo la primera medalla en los Bonaerenses 2025 / Espacio ANSES / La columna del Dr. Celeste / Información de escuelas rurales / Octubre Rosa / El Lefu le ganó 3 a 2 a Independiente / Pila y Lezama podrían jugar el miércoles / Cursada en marcha: Avanza el dictado de la primera carrera universitaria de Lezama / Lezama en Mar del Plata: Hoy iniciamos una nueva etapa provincial de bonaerenses /

  • 22.8º

18 de enero de 2024

Dengue: Limpiar y descacharrar son las principales acciones preventivas

La Municipalidad de Lezama solicita a los frentistas mantener la limpieza en patios y terrenos.

El mosquito Aedes tiene hábitos típicamente domiciliarios; para evitar criaderos de larvas lo fundamental es evitar los sitios de cría que son elementos de uso urbano y en desuso Este mosquito no crece en charcos, lagunas, zanjones y pastizales abiertos. Una hembra puede llegar a generar alrededor de 700 huevos en el curso de su vida. El principal método de control –entonces– sobre el Aedes aegypti debe estar enfocado en la prevención, eliminando todo recipiente y/u objeto capaz de acumular agua y actuar como un posible reservorio del mosquito.

A diferencia de lo que se suele creer, la fumigación no es una solución definitiva ni la más eficaz para eliminar a los mosquitos y prevenir las enfermedades que transmiten. Las principales acciones deben estar enfocadas en eliminar reservorios de cría.

La fumigación actúa sobre el mosquito adulto y mata sólo un porcentaje pequeño. Los que sobreviven, continuarán su ciclo, naciendo mosquitos todos los días, por lo que debería fumigarse cada tres días para que sea efectivo. También, cuando se fumiga se genera resistencia a los insecticidas, requiriendo cada vez dosis más altas con el consecuente impacto en el medio ambiente; tampoco tienen selectividad, matando a todo tipo de insectos, polinizadores y depredadores naturales de los mosquitos.

Recordamos limpiar patios y terrenos para mantener condiciones en las que el mosquito transmisor del dengue no se pueda reproducir.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!