Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 11:55 - El Lefu juega con Independiente de Castelli / El Lefu juega con Independiente de Castelli / Se realizará una capacitación presencial en Lezama para las autoridades de mesa de las elecciones legislativas nacionales / Espacio de Narrativa y Literatura en el Complejo Cultural / Nueva entrega de escrituras en Lezama / Juegos Bonaerenses 2025 ? Entrega de Indumentaria y Charla Informativa / Secuestraron en San Bernardo una camioneta sustraída en Lezama / La columna del Dr. Celeste / "Que los políticos se pongan las pilas" / SUTEBA anunció jornada nacional de protesta para este miércoles 8 y Paro Nacional Docente para el martes 14 / Jornada de sociomotores para el nivel primario / Jornadas de Gerontología en Lezama / De Lezama al mundo... / Diego Laborde: "AUBASA no autoriza que nosotros cortemos el pasto" / Leo Etchart: "Si no nos ponemos los pantalones no terminamos más" / Primeras jornadas de gerontología en Lezama / Lezama en Mundo Marino / Espacio ANSES / Carpinchos en Ruta 57 / Nuevo taller de narración y literatura /

  • 22.8º

4 de febrero de 2014

Con Pedido de Publicación

Pronunciamiento de Concejales FpV
“En defensa del país”

Cada momento histórico tiene su contexto social, cultural, económico y hasta antropológico, que le da el marco característico. El actual no es la excepción. Aunque con sus particularidades únicas, cada momento histórico de la Argentina tiene similitudes, muchas veces increíbles coincidencias, con otros tiempos pasados.
El triste recuerdo del Dr. Alfonsín pidiendo a los mega empresarios de las corporaciones mediáticas que lo dejen llegar al final de su mandato, pedido al que hicieron oídos sordos, está vigente.
El triste recuerdo de los intereses de los sectores privilegiados, asfixiando la economía del momento, está emergiendo.
Hoy, volvemos a ser testigos de un terrible ataque a la institucionalidad y a la gobernabilidad, a través, no ya de tanques militares y los desvaríos de algún general que se cree omnipotente, sino de maniobras especulativas de un sector muy poderoso, que por años decidió (y controló), el plan económico que debía implementar cada gobierno democráticamente elegido.
Se sabe que este sector quiere que nuestra Presidenta no termine su mandato. ¿Cuándo aprenderemos que si le va bien al gobierno, nos va bien a todos?
Mientras, vemos dirigentes de la oposición y dirigentes sindicales que en lugar de defender la economía nacional (no ya la de un gobierno), apoyan los malditos intereses sectarios. Siempre están en contra, siempre son funcionales a los que más tienen.
Está claro. Existe una pugna de intereses, de proyectos económicos. Algunos de ellos hacen peligrar la propia estabilidad democrática.
“El proyecto nacional, que amplió la soberanía de la patria y recuperó la justicia social que nuestro pueblo conoció a partir de 1945 con Juan y Eva Perón y fue perdiendo durante las distintas dictaduras y especialmente con el neoliberalismo, no puede ceder y entregar el futuro a quienes nos llevaron a las más grandes crisis de nuestra sociedad”. Manifestaron los diputados del FpV.
El neoliberalismo está ahí, a la vista, no tan agazapado, esperando para dar el zarpazo final.
No podemos ser ingenuos. No podemos ser  insensibles. Todos los ciudadanos, todas las organizaciones intermedias, todos los funcionarios, todos los militantes, debemos defender lo que algunos gobiernos democráticos supieron construir desde hace poco más de 200 años.
El País, depende también de cada uno de nosotros.
Hay una puja de intereses, de proyectos económicos que en su borde incluyen la propia estabilidad del sistema democrático
“Un momento como éste, en el marco de una crisis internacional que nos afecta, exige reafirmar el modelo de desarrollo nacional propuesto a los argentinos por Néstor Kirchner desde hace una década”, agrega el texto. Los legisladores invitaron a “todas las organizaciones e instituciones estatales, políticas, gremiales, culturales, religiosas y sociales” a “colaborar” con “el control de precios”, “fortalecer con militancia el programa Progresar” y “todos los programas destinados a los sectores más necesitados”.
“El proyecto nacional, que amplió la soberanía de la patria y recuperó la justicia social que nuestro pueblo conoció a partir de 1945 con Juan y Eva Perón y fue perdiendo durante las distintas dictaduras y especialmente con el neoliberalismo, no puede ceder y entregar el futuro a quienes nos llevaron a las más grandes crisis de nuestra sociedad”, advirtieron los diputados. También renovaron el compromiso con “la unidad de América latina y del Caribe, plenamente revitalizada por el documento de la Celac firmado recientemente en La Habana”; y manifestaron su “total apoyo a la profundización de la democracia, a la Conductora del Movimiento Peronista y del gobierno nacional, Cristina Fernández de Kirchner”.

Concejales FpV
Partido de Lezama

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!