Domingo 24 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 24 de Agosto de 2025 y son las 11:12 - El domingo 24 se realizará la presentación de libro ?Bases de Agua? / Juegos Bonaerenses / Hoy se presenta Braian Simaldoni en Lezama / Espacio Político / Incidentes en la cancha de Independiente / Lezama presente en San Martín / Lezama ya es uno de los 50 municipios que trabaja con el Sistema Multiagencial de Seguridad / Se agotaron los pasajes para la Peregrinación a Luján / Elecciones 2025 / La columna del Dr. Celeste del miércoles 20 de agosto / Duatlón/Lefu: La versión de la municipalidad / Elecciones 2025 / Este miércoles Lezama pone en funcionamiento el sistema multiagencial de seguridad / Piden utilizar los contenedores para dejar las bolsas de basura / ?Los derechos de uno terminan donde comienzan los del otro?. / Elecciones 2025 / Alerta meteorológico y otros temas / Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga /

  • 22.8º

9 de enero de 2024

Intendentes radicales se le plantan al gobierno nacional ante la suba de los medicamentos

El Foro de Intendentes Radicales, a través de un comunicado oficial, manifestó su profunda preocupación por el funcionamiento del sistema de salud.
Fuente: La Tecla

El Foro de Intendentes Radicales, a través de un comunicado oficial, manifestó su profunda preocupación por el funcionamiento del sistema de salud.

En particular, la inquietud que manifiesta el Foro de Intendentes Radicales se debe al funcionamiento de los hospitales municipales en medio de los aumentos de precios y las deudas que se acumulan de las obras sociales. Además, señalan que el contexto es “absolutamente crítico”

La carta abierta comienza manifestando una "profunda preocupación" por "la evolución que viene experimentando el precio de los medicamentos desde la finalización de los acuerdos que regulaban su valor". Es que a mediados de agosto el por entonces ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, acordó con los laboratorios congelar el precio de los fármacos por tres meses. Puede deducirse que los alcaldes radicales quieren que se adopte una alguna medida “tendiente a regular el precio” para cuidar el bolsillo de las familias.

En concreto, pidieron que los medicamentos sean declarados como bien esencial para que queden atados a medidas que puedan “asegurar que los mismos puedan ser accesibles"

"Es de suma urgencia que el Gobierno Nacional promueva medidas tendientes a lograr regular el precio de un bien que resulta de carácter imprescindible para todos", sostuvieron.

La suba de los precios de los medicamentos tiene un correlato en otros insumos médicos que no compra tanto el público general sino los centros de salud. En este punto, el Foro advirtió que los hospitales municipales se encuentran en una situación crítica.

Según explicaron, los aumentos son "desproporcionados" y "no se condicen con el valor de las prestaciones que reciben de las obras sociales" como PAMI y IOMA, que son las dos principales.

De esta manera, se acentúa el conflicto entre el Instituto Obra Médico Asistencial y  FEMEBA, entre otros sectores. " Es imperioso lograr una actualización significativa en el valor de las prestaciones abonadas a nuestros efectores y un acortamiento en los plazos y continuidad en los desembolsos en lo que se refriere a la operatoria de pagos", sumaron los jefes comunales de la Unión Cívica Radical.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!