Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:47 - Roban dos motos el mismo día / Formula Nacional / Comienza el Clausura de la Liga / Cultura y Turismo / Licitaciones del Consejo Escolar / Elecciones 2025 / Arreglos en la plaza principal de Lezama / Espacio Político / Ya podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Arreglos en la plaza de la autonomía / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Luján 2025 / Presentación del libro ?Volver a Mí, donde nacen los milagros? / Comienzan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios de la Provincia / Se conoció el fixture del torneo apertura / Con una colorida jornada se festejó el Día de las Infancias / Juegos Bonaerenses / El día que Lezama se reveló / Todos por La Parroquia / Homenaje al Padre de la Patria /

  • 22.8º

25 de octubre de 2023

Cuidar la salud mental para una vida plena

La salud mental es el estado de equilibrio emocional y conductual de una persona con su entorno sociocultural, para garantizar su participación social y su capacidad de afrontar dificultades, con el fin de lograr bienestar y una buena calidad de vida.

El área de Discapacidad del municipio, junto al Centro Provincial de Atención (CPA) y el Centro de Atención Primaria de la Salud “San Patricio”, llevó a cabo días atrás una jornada para conmemorar el Día de la Salud Mental, establecido por la Ley Nacional de Salud Mental N° 26657. La normativa tiene por objeto asegurar el derecho a la protección de la salud mental de todas las personas y el pleno goce de los derechos humanos de aquellos con padecimiento mental. 

El Estado reconoce a las personas con padecimiento mental diversos derechos, entre los que nos interesaría destacar el derecho a recibir atención sanitaria y social integral y humanizada, a partir del acceso gratuito, igualitario y equitativo a las prestaciones e insumos necesarios. La ley también indica que las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de salud mental, por lo que las personas con uso problemático de drogas, legales e ilegales, tienen todos los derechos y garantías que se establecen en dicha ley en relación a los servicios de salud. 

Teniendo en cuenta lo expresado, las instituciones organizadoras, queremos visualizar la salud mental desde una perspectiva integral, que no permita el estigma y la discriminación. Es por eso que esta jornada fue pensada desde lo recreativo, al aire libre y con actividades diversas: clase de zumba a cargo de Lucrecia Almazo, distintos juegos, taller de lengua de señas, entre otras. Gracias a todos los que estuvieron presentes.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!